14 nov. 2025

Regreso a clases: Siguen las quejas por las precarias condiciones de escuelas

Son varias las instituciones educativas públicas del país que no cuentan con las medidas básicas de bioseguridad para el regreso a las clases presenciales tras la pandemia del Covid-19. Las autoridades piden al MEC al menos esperar por las vacunas para el regreso a las aulas.

clases mec.png

Para el 2 de marzo se estableció el regreso a las clases.

Foto: Captura de pantalla.

Uno de los ejemplos de la situación es el colegio José Félix Estigarribia de Luque, donde el 30% de sus docentes presentaron certificado de vulnerabilidad ante el regreso de los estudiantes a las aulas.

La directora de la institución, Vivian Martínez, explicó en comunicación con Telefuturo que el Ministerio de Educación y Ciencias entregó G. 1.500.000 para construir lavatorios y adquirir insumos. Sin embargo, esta cifra no sería suficiente para cubrir los tres turnos.

Lea más: MEC garantiza que “la escuela será un lugar seguro” para el ciclo 2021

Embed

Los docentes y autoridades de instituciones educativas, en algunos casos, piden que se espere el arribo de las primeras dosis de las vacunas anti-Covid para que los estudiantes regresen a las aulas.

Lea además: El 50% de alumnos en zona rural no participaron de clases por falta de recursos, según informe

Durante los últimos días se sumaron las quejas de los padres y docentes sobre las precarias condiciones edilicias en las que están las escuelas y colegios a menos de un mes del regreso de las clases.

El Ministerio de Educación plantea el regreso gradual a las clases bajo la modalidad híbrida de presenciales y virtuales, ante la pandemia del Covid-19.

De 1500.000 estudiantes, 165.000 ya completaron el formulario y de estos, 87.000 (53%) optan por la presencialidad.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.