16 nov. 2025

Registran poca afluencia de personas en Terminal de Asunción

La Terminal de Ómnibus de Asunción registra poca afluencia de personas a estas horas de la tarde, en la víspera del Día de la Virgen de Caacupé. Como en años anteriores, se espera que el mayor movimiento se registre entre las 18:00 y las 19:00.

terminal de omnibus caacupe.jpg

La Terminal de Ómnibus de Asunción registra un tímido movimiento de personas rumbo a Caacupé.

Foto: Raúl Cañete.

La directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción, Sara Giménez, expresó a NPY que aún se registra un bajo movimiento de personas, pero que el horario de mayor presencia de pasajeros se da entre las 18:00 y las 19:00.

Asimismo, Giménez indicó que desde la semana anterior se viene manteniendo un aumento en el volumen de pasajeros respecto a las semanas anteriores, pero que aún no es significativo.

La directora detalló que el movimiento entre la medianoche y las 13:00 de este martes fue mínimo y que desde las 14:00 se tuvo una mayor circulación.

Lea más: Estos son los precios de los pasajes a Caacupé

“La alta afluencia se carga a las 18:00, tener este movimiento tímido a esta hora es normal, igual estamos preparados para un pico alto”, manifestó.

Giménez explicó que en el año 2019 se tuvo una cantidad de 40.000 pasajeros que pasaron por la Terminal de Ómnibus de Asunción, rumbo a la ciudad de Caacupé.

Por otro lado, señaló que se tienen previstas las cuestiones de organización para asegurar el cumplimiento de los protocolos sanitarios y también permitir un tránsito rápido y ligero para que la gente no espere mucho tiempo.

Sobre la liberación de horarios de los buses, agregó que les da un margen de capacidad de respuesta seguro y a eso se suman los permisos especiales que está liberando la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) desde la Terminal para buses del área metropolitana que quieran hacer el trayecto.

Entérese más: Todas las recomendaciones que necesitás saber para ir a Caacupé

La cantidad habilitada de personas en cada unidad del transporte público es hasta la capacidad total del bus sentada y unas 16 personas paradas, en el marco de los protocolos establecidos por el coronavirus (Covid-19).

La festividad de la Virgen de Caacupé es la más importante en el país, ya que aglutina a miles de personas cada año en el que se realiza. El año pasado la misa se realizó sin presencia de fieles por el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.