12 oct. 2025

Registran muerte de octogenario por posible dengue en Misiones

Un hombre de 80 años falleció en el Hospital Distrital de San Juan Bautista, Misiones, con sospechas de que tenía dengue. El paciente padecía otras enfermedades y murió poco después de ingresar a terapia intensiva.

Foto: Pixabay.

El mismo ingresó hace unos días al Hospital Regional de San Ignacio con síntomas de dengue y este domingo fue derivado al área de terapia intensiva del Hospital de San Juan Bautista, donde finalmente confirmaron su fallecimiento.

Según los médicos, el octogenario padecía de hipertensión, diabetes y últimamente había desarrollado una insuficiencia cardiaca aguda.

Lea más: Muertes por dengue suben a seis este año

El director del hospital de San Ignacio, Luis Mario Giménez, indicó a NPY que el cuadro clínico del paciente empeoró y se volvió muy grave.

Además, lamentó la falta de conciencia de la ciudadanía para el combate de los criaderos de mosquitos. “Hay muchos casos sospechosos en San Ignacio y la gente no cree que el dengue es grave y sigue sin limpiar las casas”, reprochó.

Entretanto, las autoridades sanitarias esperan los resultados laboratoriales para la confirmación de este caso, que puede sumarse a los otros seis fatales registrados en lo que va del año a causa de la epidemia de dengue.

Nota relacionada: Denuncian comercio infestado de criaderos de mosquitos en Asunción

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud, según los últimos informes, reportaron 1.700 casos confirmados de la enfermedad y otros 57.000 sospechosos.

5158407-Mediano-30539327_embed

La mayoría de ellos son de Asunción y el área metropolitana. Así también, en Amambay, San Pedro, Caaguazú, Ñeembucú e Itapúa.

En al menos 15 barrios asuncenos predominan los casos de dengue del serotipo 4, como ocurre en casi todo el país.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.