09 ago. 2025

Registran más casos de Covid

Los casos respiratorios van en aumento de acuerdo al Ministerio de Salud, que informó que en la última semana se registró un incremento de casos de Covid-19.

A nivel país se confirmaron 366 casos de coronavirus lo que refleja un aumento del 73 %, con respecto a la semana anterior.

Los casos registrados proceden de 16 regiones del país; el 76% es del área metropolitana; en Asunción (39%) y en Central (37%).

Agrega que también se detectaron muchos casos graves, 45 pacientes requirieron ser hospitalizados por Covid, de los cuales 42 estuvieron en sala y 3 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos. Los más afectados son los menores de 5 años y los adultos mayores de 60 años. No se confirman fallecidos por la enfermedad.

El informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud destaca además que al final de la semana 10 se contabilizaron 1.714 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales, 152 corresponden a los hospitalizados de la última semana; los más afectados por el virus y necesitaron internación son las personas adultas.

Desde Salud instan a tomar las medidas de prevención y reposar si se presentan

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) suspendió la licitación debido a una denuncia con relación a los precios. Los fármacos sirven para tratar el cáncer de mama y gástrico. Apacfa advierte que esta situación podría retrasar la compra.
El caso de sarampión afecta a un niño de cinco años que no estaba vacunado y tuvo contacto con personas del extranjero que habrían tenido síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
El director del Hospital Barrio Obrero, doctor Adán Godoy, dijo que ya subsanaron el inconveniente que ocasionó la inundación de la sala de espera de Urgencias Pediátricas. Añadió que está en proceso el diseño y proyecto del nuevo hospital.
El área de Urgencias Pediátricas del Hospital Barrio Obrero quedó bajo agua ayer durante la tormenta. La doctora Rosanna González, del Sinamed, denunció el hecho en redes sociales y posteó que el hospital debe ser un lugar seguro para los pacientes.
El intervenido intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, culpó a la Junta Municipal por la falta de avance de las obras de desagüe que debían pagarse con el bono G8 (G. 360.000 millones). Aseguró que este dinero solo “da para hacer cuatro cuencas”, justificando de esta manera su reciente pedido de modificación del plan de inversión.