30 ago. 2025

Regalá alegría: Banco de Juguetes recibe donaciones en todo el país por Día del Niño

Con motivo del Día del Niño, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) invita a la ciudadanía a sumarse a una nueva edición especial del Banco de Juguetes, una campaña solidaria que busca recolectar juguetes nuevos o usados (en buen estado) para distribuirlos a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

BANCO DE JUGUETES. OK.jpg

El Banco de Juguetes aguarda recibir las donaciones en varios puntos de recepción.

“Este agosto vuelve una nueva edición especial del Banco de Juguetes. Una campaña que nos invita a regalar alegría a quienes más la necesitan. Y como cada año, con tu ayuda podemos lograr que miles de niños reciban mucho más que un juguete. Reciban ilusión, esperanza y una sonrisa que no se olvida”, expresó el ministro Walter Gutiérrez.

Las donaciones pueden entregarse en varios puntos habilitados en todo el país, incluyendo la sede central del Ministerio en Ayolas N° 482 esquina Oliva, las sucursales de Punto Farma, Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa y Avda. del Chaco), San Lorenzo Shopping (ruta PY02 km 17,8), Shopping Mariscal (Quesada y Charles de Gaulle), Shopping Century Plaza (Avda. Cacique Lambaré) y las sucursales de Cartones Yaguareté.

Lea más: El Banco de juguetes invita a donar regalos para los niños

Con este gesto solidario, se busca hacer del Día del Niño una fecha aún más especial para miles de pequeños, destacó el ministro.

Más contenido de esta sección
Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias y el Sindicato de Directores acordaron revisar el sistema RUE para agilizar los trámites. Además verificarán la conectividad de las instituciones educativas.
Las temperaturas entre 0 y 3°C inciden a la hora de optar por las estufas o la calefacción de los acondicionadores de aire para intentar crear un ambiente cálido en las habitaciones. Ante este panorama invernal, el doctor José Oviedo, neumólogo, hace énfasis en las medidas de seguridad.
Consultas por casos respiratorios en las Unidades de Salud de la Familia (USF) en una semana superaron las 20.000. El Ministerio de Salud recomienda a los que van al médico a usar mascarillas como medida de protección y para prevenir contagios.
La Plaza Naciones Unidas, del barrio Mburicaó, es “el nuevo parque temático de Asunción”, ironizó el edil Álvaro Grau, aludiendo al retraso de las obras y a que ninguna persona puede usufructuar el espacio. Las obras de revitalización se han retrasado por más de dos años y los vecinos de la zona, cansados de esperar, ya se manifestaron en reiteradas ocasiones. Han dicho inclusive que harán autogestión para habilitar la plaza.
Expertos, durante un panel debate, aseveran que es necesario revitalizar el Centro Histórico de Asunción a un nivel estructural. Destacan que de acuerdo con un estudio realizado, se detectaron 400 casas en mal estado.
El doctor Manuel Fresco, psiquiatra y especialista en adicciones, dijo que los opioides como el fentanilo no representan aún un problema en el país, pero admitió que hay casos aislados dentro del sector médico.