08 ago. 2025

Refuerzos de AstraZeneca se aplicarían desde este jueves, anuncia viceministra

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, informó que, tras la llegada de 140.000 vacunas AstraZeneca, se iniciaría la aplicación de la segunda dosis desde este jueves. Además, se espera el arribo de más biológicos durante los próximos días.

vacunas astrazeneca.jpg

Las vacunas AstraZeneca se aplican a personas mayores de 50 años.

Foto: Gentileza.

Durante la madrugada de este martes, llegaron al país 140.000 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19, provenientes de España. El lote corresponde a una compra del Gobierno para completar el esquema de vacunación de las personas que recibieron el primer componente de la vacuna.

Al respecto, la viceministra mencionó que probablemente desde el jueves se inicie la aplicación de estos refuerzos, para las personas que ya cumplieron el intervalo de tiempo.

“Con estas 140.000 dosis vamos a seguir la aplicación de segundas dosis. Completaríamos el esquema con las personas que recibieron hasta el 30 de junio”, dijo Sosa en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Arriban al país 140.000 dosis de la vacuna AstraZeneca compradas de España

Si bien la viceministra adelantó sobre la posibilidad, se espera la confirmación del calendario según el esquema que maneja el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de Salud.

“Vamos a estar estratificando por la cantidad de personas que fueron vacunándose por día o por terminación de CI, pero ya vamos a iniciar esta semana”, aseguró.

Las vacunas AstraZeneca se aplicarán a las personas mayores de 50 años que ya recibieron la primera dosis.

Llegada de más vacunas

Por otra parte, la viceministra indicó que se espera la llegada de más dosis durante las próximas semanas.

Un lote de 305.000 dosis de AstraZeneca llegaría durante la próxima semana por medio de una donación del Gobierno de España.

En lo que respecta a las vacunas que deben llegar a través del mecanismo Covax, la viceministra mencionó que se habla de un posible arribo de 30.000 dosis de Sinopharm, pero aún no se tiene ninguna confirmación sobre la fecha.

“Tenemos una comunicación que podríamos recibir en setiembre una partida de Covax, pero no está confirmada. También hablan de 150.000 dosis de Pfizer, pero no tenemos mayor información”, apuntó Sosa.

La viceministra recordó que la población objetivo para la inmunización contra el Covid-19 es de 4 millones de ciudadanos, sin embargo, precisó que solo se registraron un poco más de 2 millones de personas para recibir las vacunas.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.