19 ago. 2025

Reforma del transporte inicia hoy su paso por el Congreso Nacional

32417661

Reunión. Claudia Centurión, titular del MOPC, fue convocada por Basilio Núñez (centro).

Archivo

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, fue convocada para las 09:00 de hoy a una reunión con los miembros de la Mesa Directiva del Senado, con el fin de presentar las argumentaciones del proyecto que busca impulsar una reforma integral del sistema de transporte público. Además, se prevé la participación de los líderes de las diferentes bancadas en dicha reunión.
El senador Basilio Núñez, presidente del Congreso, explicó que la convocatoria de la titular del MOPC busca agilizar los trámites legislativos del proyecto de ley. El legislador dijo la semana pasada que se espera que en un plazo no mayor a los 30 días el documento concluya su paso por el Poder Legislativo.

Núñez adelantó, tras la presentación del proyecto de ley, que uno de los puntos que deberá analizarse a profundidad será sobre cómo será el nuevo sistema de subsidios, sobre todo teniendo en cuenta lo que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal.

En la misma línea, mencionó que son 122 artículos los que deberán ser evaluados en el pleno de ambas cámaras parlamentarias, e instó a los legisladores a sesionar más de una vez a la semana a fin de aprobar la normativa lo antes posible. El Congreso no solo deberá analizar la reforma del transporte público, ya que el Gobierno remitió la semana pasada diez leyes económicas que son consideradas claves para aumentar los volúmenes de inversión.

Núñez recordó también los demás proyectos que recibieron y que ahora deben ser estudiados. Mencionó la propuesta de la ley de ensamblaje de equipos eléctricos, el régimen de maquila, el de los incentivos fiscales para la inversión, el de arbitraje y el del mercado de valores.

El presidente de la República, Santiago Peña, solicitó al Congreso priorizar los trámites legislativos que permitan avanzar en la pronta implementación de la reforma del transporte público de Asunción y alrededores.

La titular del MOPC, Claudia Centurión, fue convocada para hoy al Senado, con el fin de iniciar los trámites legislativos de la reforma del transporte, según anticipó el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
LA CIFRA
122 son los artículos que deberán ser analizados por ambas cámaras en el marco del estudio del proyecto de reforma.

Más contenido de esta sección
Ante la críticas vertidas por una visitante extranjera por la ausencia de basureros en buen estado y de baños habilitados en el Silvio Pettirossi, el titular de la DINAC afirmó que las obras de modernización avanzan de acuerdo al cronograma, aunque reconoció que los trabajos generan molestias a los usuarios porque coinciden con eventos internacionales.
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, descartó una vulneración del core bancario de los clientes de la entidad y garantizó que ningún dato publicado fue extraído del banco.
El déficit de la Caja Fiscal continúa creciendo y a julio de este año ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales. Mientras se sigue dilatando la reforma del sistema, se prevé que al cierre del año el déficit llegue a aproximadamente USD 300 millones.
En medio de los reclamos ciudadanos por mejoras en el aspecto social, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que están haciendo una “mejor priorización del gasto”, dejando que el “asfalto sea lo único prioritario” e implementando “un esquema más justo y sostenible”.
Entre los principales indicadores económicos del Gobierno de Santiago Peña sobresalen la deuda pública, que a junio ya representa el 40,9% del PIB, además de un fuerte crecimiento en el déficit de la Caja Fiscal.
La producción agrícola muestra un crecimiento del 25% en la productividad en los últimos dos años, según refirió el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.