18 sept. 2025

Reforma del transporte inicia hoy su paso por el Congreso Nacional

32417661

Reunión. Claudia Centurión, titular del MOPC, fue convocada por Basilio Núñez (centro).

Archivo

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, fue convocada para las 09:00 de hoy a una reunión con los miembros de la Mesa Directiva del Senado, con el fin de presentar las argumentaciones del proyecto que busca impulsar una reforma integral del sistema de transporte público. Además, se prevé la participación de los líderes de las diferentes bancadas en dicha reunión.
El senador Basilio Núñez, presidente del Congreso, explicó que la convocatoria de la titular del MOPC busca agilizar los trámites legislativos del proyecto de ley. El legislador dijo la semana pasada que se espera que en un plazo no mayor a los 30 días el documento concluya su paso por el Poder Legislativo.

Núñez adelantó, tras la presentación del proyecto de ley, que uno de los puntos que deberá analizarse a profundidad será sobre cómo será el nuevo sistema de subsidios, sobre todo teniendo en cuenta lo que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal.

En la misma línea, mencionó que son 122 artículos los que deberán ser evaluados en el pleno de ambas cámaras parlamentarias, e instó a los legisladores a sesionar más de una vez a la semana a fin de aprobar la normativa lo antes posible. El Congreso no solo deberá analizar la reforma del transporte público, ya que el Gobierno remitió la semana pasada diez leyes económicas que son consideradas claves para aumentar los volúmenes de inversión.

Núñez recordó también los demás proyectos que recibieron y que ahora deben ser estudiados. Mencionó la propuesta de la ley de ensamblaje de equipos eléctricos, el régimen de maquila, el de los incentivos fiscales para la inversión, el de arbitraje y el del mercado de valores.

El presidente de la República, Santiago Peña, solicitó al Congreso priorizar los trámites legislativos que permitan avanzar en la pronta implementación de la reforma del transporte público de Asunción y alrededores.

La titular del MOPC, Claudia Centurión, fue convocada para hoy al Senado, con el fin de iniciar los trámites legislativos de la reforma del transporte, según anticipó el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
LA CIFRA
122 son los artículos que deberán ser analizados por ambas cámaras en el marco del estudio del proyecto de reforma.

Más contenido de esta sección
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.
La cantidad de funcionarios administrativos del Instituto de Previsión Social supera a la cantidad de médicos. El servicio de atención médica constantemente se ve sobrepasado.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resaltó la importancia de que los productores agrícolas y pecuarios trabajen dentro del marco legal, cumpliendo con las obligaciones tributarias y contando con la documentación correspondiente para el traslado y comercialización de sus productos.
Claro y Nubicom SRL obtuvieron licencias para operar en la banda de 3.500 MHz, lo que marca el inicio del despliegue de la red 5G en Paraguay. Con los pagos ya realizados, y en el caso de Claro con un plazo de seis meses para iniciar el servicio, se prevé que la tecnología comience a operar en Asunción y el área central, impulsando la conectividad en el país.
La Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche denunció en conferencia de prensa la paralización del tren de molienda de Petropar, y exige su inmediata culminación ante el incumplimiento de compromisos del Gobierno Nacional, que pone en riesgo a 45.000 familias y la economía cañera.
Con el objetivo de visibilizar y celebrar a quienes están contribuyendo a un país más sostenible, el Pacto Global Paraguay, con el apoyo de Naciones Unidas, lanza el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025.