El senador Basilio Núñez, presidente del Congreso, explicó que la convocatoria de la titular del MOPC busca agilizar los trámites legislativos del proyecto de ley. El legislador dijo la semana pasada que se espera que en un plazo no mayor a los 30 días el documento concluya su paso por el Poder Legislativo.
Núñez adelantó, tras la presentación del proyecto de ley, que uno de los puntos que deberá analizarse a profundidad será sobre cómo será el nuevo sistema de subsidios, sobre todo teniendo en cuenta lo que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal.
En la misma línea, mencionó que son 122 artículos los que deberán ser evaluados en el pleno de ambas cámaras parlamentarias, e instó a los legisladores a sesionar más de una vez a la semana a fin de aprobar la normativa lo antes posible. El Congreso no solo deberá analizar la reforma del transporte público, ya que el Gobierno remitió la semana pasada diez leyes económicas que son consideradas claves para aumentar los volúmenes de inversión.
Núñez recordó también los demás proyectos que recibieron y que ahora deben ser estudiados. Mencionó la propuesta de la ley de ensamblaje de equipos eléctricos, el régimen de maquila, el de los incentivos fiscales para la inversión, el de arbitraje y el del mercado de valores.
El presidente de la República, Santiago Peña, solicitó al Congreso priorizar los trámites legislativos que permitan avanzar en la pronta implementación de la reforma del transporte público de Asunción y alrededores.
122 son los artículos que deberán ser analizados por ambas cámaras en el marco del estudio del proyecto de reforma.