01 ago. 2025

Reforma del transporte inicia hoy su paso por el Congreso Nacional

32417661

Reunión. Claudia Centurión, titular del MOPC, fue convocada por Basilio Núñez (centro).

Archivo

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, fue convocada para las 09:00 de hoy a una reunión con los miembros de la Mesa Directiva del Senado, con el fin de presentar las argumentaciones del proyecto que busca impulsar una reforma integral del sistema de transporte público. Además, se prevé la participación de los líderes de las diferentes bancadas en dicha reunión.
El senador Basilio Núñez, presidente del Congreso, explicó que la convocatoria de la titular del MOPC busca agilizar los trámites legislativos del proyecto de ley. El legislador dijo la semana pasada que se espera que en un plazo no mayor a los 30 días el documento concluya su paso por el Poder Legislativo.

Núñez adelantó, tras la presentación del proyecto de ley, que uno de los puntos que deberá analizarse a profundidad será sobre cómo será el nuevo sistema de subsidios, sobre todo teniendo en cuenta lo que establece la Ley de Responsabilidad Fiscal.

En la misma línea, mencionó que son 122 artículos los que deberán ser evaluados en el pleno de ambas cámaras parlamentarias, e instó a los legisladores a sesionar más de una vez a la semana a fin de aprobar la normativa lo antes posible. El Congreso no solo deberá analizar la reforma del transporte público, ya que el Gobierno remitió la semana pasada diez leyes económicas que son consideradas claves para aumentar los volúmenes de inversión.

Núñez recordó también los demás proyectos que recibieron y que ahora deben ser estudiados. Mencionó la propuesta de la ley de ensamblaje de equipos eléctricos, el régimen de maquila, el de los incentivos fiscales para la inversión, el de arbitraje y el del mercado de valores.

El presidente de la República, Santiago Peña, solicitó al Congreso priorizar los trámites legislativos que permitan avanzar en la pronta implementación de la reforma del transporte público de Asunción y alrededores.

La titular del MOPC, Claudia Centurión, fue convocada para hoy al Senado, con el fin de iniciar los trámites legislativos de la reforma del transporte, según anticipó el presidente del Congreso, Basilio Núñez.
LA CIFRA
122 son los artículos que deberán ser analizados por ambas cámaras en el marco del estudio del proyecto de reforma.

Más contenido de esta sección
Se cumplirán mañana 4 meses de la suspensión de las conversaciones por el Anexo C de Itaipú a raíz del espionaje del vecino país hacia autoridades paraguayas en el proceso de negociaciones, aún no aclarado por Brasilia.
Yacyretá retoma las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, proyecto estratégico que aumentará la generación de energía, según publicó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en su cuenta de X.
Un gremio de comerciantes de productos frutihortícolas denuncian la falta de transparencia por parte del MAG sobre los procesos para la importación y exigen una mesa de diálogo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que están abiertos a recibirlos, pero que la entidad debe priorizar la producción nacional.
Buscan atraer inversiones con el proyecto de ley “Que establece la política nacional para la producción y el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales”, para generar empleos en los sectores tecnológico e industrial.
La Contraloría General de la República inicia este viernes 1 de agosto la auditoría al Instituto de Previsión Social (IPS), tras el persistente déficit que se arrastra tanto en su fondo previsional como en el sistema de salud.
El Centro de Desarrollo Empresarial SBDC San Lorenzo ofrece capacitaciones gratuitas para fortalecer las habilidades de micro, pequeñas y medianas empresas.