16 sept. 2025

Reencuentro de película: Italiana regresa a Paraguay para conocer a su familia biológica

Enrica Locatelli, de nacionalidad italiana, descubrió que su familia biológica era de Paraguay y tras 40 años, regresa al país para conocer a su verdadera familia.

Enrica.png

El reencuentro de la italiana Enrica Locatelli con su familia en el aereopuerto Silvio Pettirossi de Paraguay.

Su madre adoptiva le reveló que no era su hija biológica y que había nacido en Paraguay, en la ciudad de Pilar. Desde ese entonces, Enrica Locatelli inició una búsqueda exhaustiva para conocer a los suyos, con quienes se reencontró este domingo.

Como salida de una película, su vida dio un giro inesperado cuando descubrió que había sido entregada a la familia extranjera cuando tenía días de haber nacido, en 1981.

Según su madre adoptiva, un sacerdote de nombre Attilio Cordioli la había entregado sin que sus padres biológicos lo consintieran. La mujer contactó con el religioso, quien en principio reconoció el hecho y se comprometió a ayudarla, pero luego la bloqueó y se negó a dar alguna información.

Ante esta información inició una asociación desde donde buscó a su familia biológica y tras meses de búsqueda, y mediante un investigador, dio con su hermano mayor, José Domingo Benítez, quien conocía de la historia de su hermana extraviada, la cual también coincidía con la historia de Enrica.

Tras meses de contactos, los hermanos se practicaron dos pruebas de ADN, la primera —según dijeron— había sido manipulada y la segunda les dio compatibilidad.

Finalmente este domingo, Enrica conoció a sus hermanos, ya que sus padres biológicos fallecieron. En tanto, la familia sigue en la búsqueda de un hermano mellizo de la mujer.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.