08 may. 2025

Redacción de ÚH celebró con arte el Día del Periodista

Música y danza, además de una charla sobre el periodismo actual, fueron parte de la amena celebración por el Día del Periodista que tuvo lugar en la sala de redacción del diario Última Hora este viernes 26 de abril. Sorteos varios y brindis también fueron parte de la divertida fiesta.

Sin título.jpg

Parte de los integrantes de la redacción del diario Última Hora posan con uno de los primeros grupos que actuaron este viernes 26 de abril, para festejar el Día del Periodista.

Foto: Daniel Duarte (ÚH).

La tarde de este viernes 26 de abril, integrantes de la redacción del diario Última Hora disfrutaron de una celebración amena y distendida.

Música y danzas, sorteos y brindis fueron parte del festejo.

folclore.jpg

Bailarines del Ballet Folclórico Adultos Mayores de Medalla Milagrosa de Zeballos Cué, dirigidos por Arnaldo Cristaldo, invitaron a bailar a los periodistas el baile tradicional El Solito.

Foto: Dani Duarte ÚH.

Abrieron la jornada con sabor de peña, bailarines del Ballet Folclórico de Adultos Mayores de Medalla Milagrosa de Zeballos Cué. Bajo la dirección de Arnaldo Cristaldo, bailaron Antonia, Julia, Ramona Salvador e Ireneo, Danza tradicional El Solito, Chopi y Paraguarí.

folclore3.jpg

Ameno momento, el Ballet Folclórico de Adultos Mayores de Medalla Milagrosa de Zeballos Cué invitó a los periodistas a bailar El Solito.

Foto: Dani Duarte ÚH.

Seguidamente, el profesor de música José Francisco Arzamendia, cantó Entra a mi hogar (Peteco Carabajal), Zamba de mi esperanza, selección de polcas y Chokokue Kera Yvoty, al estilo de Don Efrén Echeverría.

WhatsApp Image 2024-04-26 at 19.24.00.jpeg

José Francisco Arzamendia, profesor de música, egresado del APA.

Foto: G.O. ÚH

48a961f1-db92-4c5d-886e-c4ed41055cb2.jpg

El profesor de música José Francisco Arzamendia.

Foto: Fernando Calistro ÚH.

El egresado de la Escuela de APA (profesor superior de teoría y solfeo), es actualmente solista y director coral litúrgico.

En otro momento artístico, la bailarina Mayra Méndez integrante del elenco folclórico Paraguay Rekove Haciendo patria a través del arte, deleitó con selección de polcas. La bailarina hizo gala de su habilidad con las botellas.

8dbf6e54-4b7d-4c32-9a2a-0344d8b8de51.jpg

La Botellera Mayra Méndez, representante del elenco folclórico Paraguay Rekove.

Foto: Bethania Samaniego ÚH.

El ballet viajará en mayo de este año a los Estados Unidos, y con apoyo del Fondec, se prevé otro viaje para el mes de octubre, esta vez a Taiwán, para ser parte del Nan Ying International Folklore Festival. La directora del grupo es Gianni Pizzani.

WhatsApp Video 2024-04-26 at 18.02.12.mp4

El periodista y escritor Antonio Pecci estuvo invitado a la celebración y conversó con los colegas acerca del periodismo actual, el impacto de las redes sociales, interet y otros temas de interés para los colegas.

WhatsApp Image 2024-04-26 at 18.02.25.jpeg

El periodista y escritor Antonio Pecci Valenzuela conversó con los periodistas sobre el periodismo actual, en la redacción de ÚH.

Foto: Bethania Samaniego ÚH.

Cerró con broche de oro el Prof. Superior de Lenguaje Musical y saxofonista Diego Alejandro Ruiz Díaz Ferreira, deleitó Can you feel the love toninght (Elton John), Colors of the wind (Pocahontas), y dos temas funky y blues de Bob Mintzer.

WhatsApp Video 2024-04-26 at 18.03.30.mp4
f97c53ec-d568-4803-bb92-787491a8af16.jpg

El profesor superior de lenguaje musical y saxofonista Diego Alejandro Ruiz Díaz Ferreira.

Foto: M. R. ÚH

El músico integra la Orquesta Juvenil de Asunción (OJA) y la Banda de ex alumnos del Colegio Salesianito.

Más contenido de esta sección
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.