24 nov. 2025

Red de sextorsión recaudaba entre G. 300.000 a G. 15 millones

Luego de la captura de una joven de 19 años que aparentemente forma parte de una red de sextorsión, los investigadores dieron detalles de cómo operaba el grupo.

Foto: Captura NPY.

La red aparentemente lograba recaudar entre G. 300.000 a G. 15 millones a través de la sextorsión. Se recibieron más de 82 denuncias, de víctimas que tienen más de 30 años, según datos brindados por el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional.

Este viernes se conoció la detención de Liza Noemí Campuzano, de 19 años, quien sería una supuesta colaboradora de una red de sextorsión que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación. La joven es oriunda de la ciudad de Villa Hayes.

Nota relacionada: Detienen a presunta colaboradora de una red de sextorsión

El jefe Antisecuestro explicó que la joven formaría parte de un esquema de 10 personas más, que operaban con fotografías para extorsionar desde la penitenciaría.

El comisario comentó que se logró identificar a la joven luego de haber realizado una requisa en el Cereso y realizar los análisis de las evidencias incautadas en aquella oportunidad.

“Se llegó a ella por medio de un trabajo de inteligencia, donde se hizo un análisis forense de los mensajes y la trazabilidad de los teléfonos. La mujer es pareja sentimental de un recluso del Cereso”, dijo Cardozo en conferencia de prensa.

Lea más: Operativo desbarata la mayor red de sextorsión que operaba en el país

El jefe policial manifestó que la joven era quien se tomaba fotografías íntimas y luego enviaba a su pareja para que este pueda proveer a otro sujeto que se encargada de difundir y extorsionar a las víctimas.

De acuerdo con la investigación policial, la mujer estaba al tanto de lo que se hacía con sus fotografías, que se difundían a través de la red social Facebook en más de 40 perfiles falsos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.