15 oct. 2025

Red de indignación ciudadana prepara una manifestación

UHPOL20240212-005a,ph01_8243.jpg

Con todo. Caty Cardozo, José Luis Rodríguez y René Fernández en la 1080 AM.

Ciudadanos autoconvocados, integrantes de la Red de Indignación Ciudadana, anunciaron que este jueves tienen previsto realizar una gran manifestación frente al Congreso Nacional, a partir de las 9:00, con el propósito de escrachar a los legisladores que ubicaron a sus parientes en cargos públicos.

Los ciudadanos indignados mencionaron que mientras se hace un carnaval con el dinero público, con los sueldazos, hay carencias en otros estamentos como en salud y educación.

José Luis Rodríguez, Caty Cardozo y René Domínguez visitaron los estudios de la 1080 AM y dieron detalles de la movilización.

“Lo que nos une es esta indignación, esta concentración de poder que están buscando y están realizando, y ahora el atropello a nuestra Constitución. Ellos están persiguiendo a otros representantes y tienen dos imputados en la Cámara de Senadores: Erico Galeano y Hernán Rivas”, sostuvo José Rodríguez.

“No es Hernán Rivas... es el atropello constante, la manipulación que todos estos tipos están haciendo”, mencionó por su parte René Domínguez.

“Una de las luchas siempre fue el tema de Hernán Rivas. Él, en el periodo pasado, ya fue miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y tuvo la caradurez, y el auspicio de su claque, de ser colocado como presidente del Jurado cuando desde el 2020 tenía denuncias por un título sospechoso. Pero sí vamos a defender al funcionario que esté ahí de forma eficiente y cumpliendo un servicio a la patria”, añadió Rodríguez, uno de los impulsores de la protesta.

La gota que colmó el vaso. ”Nosotros no tenemos nada que ver con lo que se está presentando, nosotros tenemos nuestra visión del nepotismo, con estos cargos inmorales, sueldos desubicados. El tema del nepotismo fue la gota que llenó el vaso de agua, porque era muy asquerosa la forma en la que hacen abuso de poder”, expresó Caty Cardozo. Los impulsores llamaron a la ciudadanía a acoplarse a la manifestación de diferentes maneras.

“Nosotros respetamos al funcionariado público; tenemos 200.000 funcionarios públicos, el Estado necesita de funcionarios eficientes, honestos. Nosotros vamos por los casos de nepotismo en sí, que tienen sueldos inmorales, que han entrado directamente viniendo de arriba, acomodados, privilegiados”, señalaron.

La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión extraordinaria para el 15 para tratar varios puntos.

Uno de ellos es el proyecto de ley antinepotismo, que es impulsado por el senador cartista Basilio Núñez. No habla de penas privativas de libertad; tampoco contempla el control ciudadano y no obliga la destitución de los parientes contratados.

También se tratará el proyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil.

Más contenido de esta sección
Oficializaron designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción, y Ramón Ramírez, de la Comuna de Ciudad del Este. Tienen dos meses para auditar y concluir.
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.