15 sept. 2025

Recusan a fiscal y traban caso de caseros de Tomás Rivas

La defensa de uno de los imputados por el caso de los caseros planilleros del diputado Tomás Rivas recusó al fiscal Luis Piñánez y logró suspender la audiencia indagatoria que debía realizarse este lunes.

María del Carmen Benítez Díaz, esposa Tomás Rivas

Tomás Rivas junto a su esposa María del Carmen Benítez Díaz.

Facebook María del Carmen Benítez

El abogado Clemente Barrios (hijo), defensor de Lucio Romero Caballero, recusó al representante del Ministerio Público y así quedó trabada la causa. El letrado argumentó falta de objetividad por parte del fiscal Piñánez, informó la periodista Marcia Martínez.

Este lunes debía realizarse la audiencia indagatoria de los tres caseros imputados. Estos son Reinaldo Chaparro Penayo y Nery Antonio Franco González, además de Lucio Caballero.

Nota relacionada: Así fue la investigación sobre los caseros planilleros del diputado Rivas

Por el caso, también está procesado el diputado colorado por Paraguarí Tomás Rivas. Los delitos investigados son cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

La pesquisa del Ministerio Público duró más de un año y se inició luego de una investigación periodística de Última Hora que corroboró con fotografías y videos que Rivas mantuvo en el Congreso como funcionarios a su cargo al casero de su quinta en el Departamento de Paraguarí (Lucio Romero), al empleado de un comercio familiar en Ybycuí (Nery Franco) y al casero de su residencia en Lambaré (Reinaldo Chaparro).

El juez Penal de Garantías Rubén Riquelme comunicó el 22 de mayo pasado a la Cámara Baja el proceso contra el diputado Tomás Rivas, para que se considere su desafuero. Sin embargo, el legislador apeló el fallo y sus colegas no se expidieron sobre el desafuero porque la resolución se encontraba “apelada”.

Leé más: Atípica apelación y la complicidad de diputados dan una mano a Rivas

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.