09 ago. 2025

Recurren a laboratorios privados para análisis en Coronel Oviedo

La falta de reactivos en el laboratorio del Hospital Regional de Coronel Oviedo obliga a pacientes con síntomas de dengue a recurrir a laboratorios privados para análisis de confirmación. La situación se dio desde mediados de esta semana.

hospital coronel oviedo

El hospital recibe a diario muchos casos sospechosos de dengue. Foto: Robert Figueredo ÚH.

Robert Figueredo

Robert Figueredo | Caaguazú

Entre el martes y el miércoles pasado, el centro asistencial anunció que contaría con los reactivos de rigor, luego de varias denuncias realizadas por familiares de afectados.

Esta situación incide, principalmente, en pacientes de escasos recursos que no cuentan con dinero para recurrir a los laboratorios privados. Cada prueba de confirmación de la enfermedad tiene un precio de entre G. 30.000 y 50.000.

“Mi hija llegó al hospital con alta fiebre, le atendieron en urgencias y luego la indujeron a realizar la prueba en un laboratorio privado, cuya enfermera se encontraba en la misma sala de asistencia para sacar la muestra”, dijo Ada Céspedes, indignada por la ineficiencia de la institución.

De acuerdo a datos brindados por funcionarios del nosocomio, quienes prefirieron el anonimato, la falta de reactivos obedecería a carencias en el stock del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

A pesar de la insistencia, la corresponsalía de Última Hora no logró dar con Denis Figueredo, director médico del hospital. El de Coronel Oviedo es el centro asistencial más grande del Departamento de Caaguazú, que diariamente incrementa atención por casos sospechosos de dengue.

Más contenido de esta sección
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.