24 nov. 2025

Recuperan 44 ganados vacunos que fueron robados en el Chaco

Un operativo policial permitió recuperar 44 animales vacunos denunciados como robados de un establecimiento ganadero del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.

ganado.jpg

Si bien la recuperación de 44 cabezas representa un éxito para las fuerzas de seguridad, la investigación continúa abocada a dar con el paradero del resto de los animales y esclarecer la totalidad del hecho punible.

Foto: Alcides Manena.

Un operativo policial llevado realizado el 8 y 9 de setiembre pasados permitió la recuperación de 44 animales vacunos que habían sido denunciados como robados del establecimiento ganadero San José del Chaco SA, del distrito de Bahía Negra.

El valor de los animales recuperados asciende a una cifra millonaria, dado el precio actual del ganado vacuno en el mercado.

El robo, denunciado el 7 de setiembre pasado por el capataz Adolfo Sosa Obregón, afectó a un total de 79 cabezas de ganado.

Gracias a la rápida intervención y las tareas de investigación del Departamento de Lucha contra el Abigeato, junto con personal de la Dirección de Prevención y Seguridad Rural (DRA) Alto Paraguay, se logró rastrear y recuperar una parte significativa del ganado.

Las labores de búsqueda se concentraron en el potrero 31, a unos 10 kilómetros del casco central de la estancia.

Los investigadores siguieron rastros y realizaron sobrevuelos en la zona, logrando ubicar inicialmente 32 animales el primer día del operativo.

Al día siguiente, se intensificaron las tareas, y con el apoyo de la Comisaría Octava de Bahía Negra, a cargo del Comisario Filiberto Barrios, se recuperaron 12 vacunos adicionales en una propiedad vecina.

Los animales recuperados, que pertenecen a la firma ganadera San José del Chaco SA y que llegan a 44 cabezas, representa un éxito para las fuerzas de seguridad.

En tanto, la investigación continúa abocada a dar con el paradero del resto de los animales y esclarecer la totalidad del hecho punible.

Las autoridades instan a la comunidad a colaborar con cualquier información que pueda ser relevante para el avance de la investigación.

El abigeato es considerado uno de los delitos más cometidos en Alto Paraguay, el cual afecta a productores ganaderos de menor a mayor escala sin discriminación y de difícil erradicación.

Más contenido de esta sección
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.