26 nov. 2025

Recuperan 44 ganados vacunos que fueron robados en el Chaco

Un operativo policial permitió recuperar 44 animales vacunos denunciados como robados de un establecimiento ganadero del distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.

ganado.jpg

Si bien la recuperación de 44 cabezas representa un éxito para las fuerzas de seguridad, la investigación continúa abocada a dar con el paradero del resto de los animales y esclarecer la totalidad del hecho punible.

Foto: Alcides Manena.

Un operativo policial llevado realizado el 8 y 9 de setiembre pasados permitió la recuperación de 44 animales vacunos que habían sido denunciados como robados del establecimiento ganadero San José del Chaco SA, del distrito de Bahía Negra.

El valor de los animales recuperados asciende a una cifra millonaria, dado el precio actual del ganado vacuno en el mercado.

El robo, denunciado el 7 de setiembre pasado por el capataz Adolfo Sosa Obregón, afectó a un total de 79 cabezas de ganado.

Gracias a la rápida intervención y las tareas de investigación del Departamento de Lucha contra el Abigeato, junto con personal de la Dirección de Prevención y Seguridad Rural (DRA) Alto Paraguay, se logró rastrear y recuperar una parte significativa del ganado.

Las labores de búsqueda se concentraron en el potrero 31, a unos 10 kilómetros del casco central de la estancia.

Los investigadores siguieron rastros y realizaron sobrevuelos en la zona, logrando ubicar inicialmente 32 animales el primer día del operativo.

Al día siguiente, se intensificaron las tareas, y con el apoyo de la Comisaría Octava de Bahía Negra, a cargo del Comisario Filiberto Barrios, se recuperaron 12 vacunos adicionales en una propiedad vecina.

Los animales recuperados, que pertenecen a la firma ganadera San José del Chaco SA y que llegan a 44 cabezas, representa un éxito para las fuerzas de seguridad.

En tanto, la investigación continúa abocada a dar con el paradero del resto de los animales y esclarecer la totalidad del hecho punible.

Las autoridades instan a la comunidad a colaborar con cualquier información que pueda ser relevante para el avance de la investigación.

El abigeato es considerado uno de los delitos más cometidos en Alto Paraguay, el cual afecta a productores ganaderos de menor a mayor escala sin discriminación y de difícil erradicación.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.