18 sept. 2025

Recuperación de la economía aún es lenta en Ciudad del Este, afirma empresaria

Una empresaria aseguró este domingo que la recuperación de la economía de Ciudad del Este “es aún lenta” debido a la pandemia del Covid-19.

ciudad del este.jpg

A pesar de que se observan mejoras en el movimiento comercial de Ciudad del Este, sobre todo en el mes de abril, gracias a dos feriados pegados al fin de semana, en varios sectores del microcentro sigue habiendo salones cerrados.

Foto: Wilson Ferreira.

A pesar de que se observan mejoras en el movimiento comercial de Ciudad del Este, sobre todo en el mes de abril, gracias a dos feriados pegados al fin de semana, en varios sectores del microcentro sigue habiendo salones cerrados.

Para la empresaria Natalia Ramírez Chan se dieron factores positivos el mes pasado, pero sostuvo que en general el flujo comercial es lento. “El comercio en general es muy lento si evaluamos cómo va avanzando los resultados del año”, expresó en conversación con Última Hora.

Lea más: Ciudad del Este es una muestra del fracaso del modelo económico

Dijo que se tuvieron momentos específicos muy cortos durante abril como la Semana Santa, donde los brasileños aprovecharon para ir a la frontera debido al feriado largo y después el jueves 21 de abril, feriado de Tiradentes en Brasil, que fue aprovechado por otro grupo de turistas para quedarse en Foz de Yguazú.

El fortalecimiento del real frente al dólar americano es un factor positivo. En ese sentido, explicó que el dólar bajó los beneficios.

También habló sobre la expectativa de la gente que quiere salir de compras como un punto favorable. Además, insistió que ver con ojos positivos el momento ayuda más que la realidad que se vive a la hora de comprar.

Nota relacionada: En su 64º aniversario, Ciudad del Este pasa por una terrible situación económica

La economista manifestó que siempre el consumo depende más de la expectativa que de lo que realmente está pasando, entonces se tienen varios factores que los benefició para mejorar un poco más en abril.

Sin embargo, reiteró que, en líneas generales, si evalúan el año, todavía es muy baja la recuperación del comercio.

Ramírez comentó que recorriendo el microcentro y los barrios se puede observar que hay todavía muchos locales que siguen vacíos o que se van desalquilando y que Ciudad del Este aún no se recuperó a causa de la pandemia del Covid-19.

El comportamiento de la economía brasileña sigue siendo motivo de preocupación en el comercio de frontera. Explicó que un dólar caro resta poder de compra del consumidor brasileño.

Le puede interesar: El Black Friday permitió oxigenar la economía de Ciudad del Este

“Todavía preocupa la recuperación económica del Brasil, es una economía muy grande que sigue teniendo inflación aun con la desaceleración de la producción. Ellos dejaron de producir en la pandemia y hasta ahora no pudieron volver al 100% de sus niveles de prepandemia”, expresó.

El sector universitario también aún no recuperó su nivel y la especialista comentó que muchos estudiantes universitarios del Brasil están volviendo al país con la vuelta de la clase presencial.

Afirmó que en los últimos años empezaron a depender mucho de los estudiantes brasileños y ahora con la vuelta de las clases presenciales, muchos regresaron y otros no.

Sumó a ello el problema que tienen con universidades que no pueden otorgar títulos, por lo que dijo que hay muchos brasileños que se quedaron con miedo de regresar, lo que también afecta a la economía dentro y fuera del centro.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.