23 sept. 2025

Recuerdan a Rafael Barrett en Misiones

El Centro Cultural de Yabebyry lleva el nombre del célebre escritor y periodista Rafael Barrett, oriundo de España, que llegó al Paraguay en 1909 y estuvo oculto en la estancia Laguna Porã por 10 meses.

Misiones.jpg

Jóvenes recuerdan al celebre escritor y periodista Rafael Barrett. Foto: Vanessa Rodríguez, ÚH

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

Barrett estuvo en San Bernardino por un tiempo breve, su pluma era sagaz, su descripción de la naturaleza de dicha comarca era única, por medio de ella compartía sus vivencias en las profundidades del campo de la patria.

Este domingo en la localidad de Yabebyry se realizó la habilitación oficial del Centro Cultural Municipal y recuerdan el camino de Rafael Barrett, su reencuentro con Panchita López Maíz y su hijo, Alex Rafael

El doctor Miguel Ángel Fernández, estudioso sobre el escritor español, y alumnos de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción también participaron del evento en el marco de una extensión universitaria.

“Es un acontecimiento histórico porque es la primera vez que alumnos de una carrera universitaria donde se cultiva el pensamiento están en contacto directo con el ambiente rural donde el maestro Rafael Barrett estuvo presente y recibió su inspiración”, expresó el escritor misionero Camilo Cantero.

La delegación se trasladó a tempranas horas de este domingo hasta el Puerto de Panchito López, lugar por donde ingresó Rafael Barrett al Paraguay. Allí el intendente de la comunidad, Ignacio Brizuela, les brindó la bienvenida oficial.

Luego realizaron un recorrido por el mismo camino que siguió el literato hasta la estancia Laguna Porã, también conocida como Barrett Cué.

Al llegar al establecimiento se rememoraron las vivencias del escritor y luego volvieron hasta el local de la Municipalidad de Yabebyry, donde se habilitará el Centro Cultural Rafael Barrett, para participar de un conversatorio sobre su trabajo y legado.

Más contenido de esta sección
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.