08 ago. 2025

Recuerdan que no se debe abonar canon ni multas para ingresar al país

La Dirección General de Migraciones emitió un comunicado por el cual recordó a los ciudadanos extranjeros residentes y no residentes que no deben abonar ningún tipo de canon o multa para ingresar al Paraguay.

Reapertura Puente de la Amistad 2.jpeg

El movimiento en el Puente de la Amistad es fluido desde la apertura de las fronteras.

Foto: Wilson Ferreira.

Migraciones recordó, además, que las únicas exigencias que se deberán cumplir para el ingreso al país, por los puntos habilitados, están establecidos en el marco de la Ley 476 y 477/20.

“Ninguna institución u organismo puede solicitar el pago de multa, canon o arancel alguno para autorizar el ingreso al país a través de los pasos fronterizos habilitados”, señaló la DGM.

La institución solicitó a la ciudadanía en general a que realice denuncias sobre cualquier tipo de pedido de dinero en los puntos fronterizos. Para el efecto, las quejas pueden realizarse mediante el portal denuncias. gov.py.

Relacionado: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

Embed

Tras la apertura gradual de las fronteras, Migraciones estableció que los paraguayos y residentes puedan ingresar al país durante las 24 horas del día por el Puente de la Amistad y las otras fronteras con el Brasil.

Entre las exigencias establecidas para el ingreso de extranjeros, fuera de la zona de libre tránsito, se solicita completar una ficha de salud, presentar test de Covid-19 negativo y poseer seguro médico con cobertura para coronavirus.

Las zonas declaradas como de libre tránsito son el Puente de la Amistad, Ciudad del Este; Pedro Juan Caballero, Amambay, y Salto del Guairá, Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.