19 ago. 2025

Recuerdan los 14 años de la tragedia del Ycuá Bolaños con anuncios de protestas

Un familiar intervino en medio del acto por los 14 años de la tragedia del Ycuá Bolaños y anunció que realizarían dos protestas, una por la extinción de pena solicitada por Juan Pío Paiva y otra por los víveres que aún no fueron concedidos por la Municipalidad de Asunción.

Reclamo_Ycua 2018.jpg

Intervención en medio del acto de memoria para anunciar próximas protestas de las víctimas.

Dardo Ramírez

Revivió el dolor como aquel 1 de agosto, cuando sonó la sirena de alarma puntualmente a las 11.20, en memoria de las víctimas del Ycuá Bolaños, en un acto conmemorativo que se realizó este miércoles. Se dejaron caer lágrimas en algún que otro rostro y se abrazó con más fuerza la foto que estaba en la mano y el consuelo se dio en más de un abrazo.

En plena transmisión en vivo de Telefuturo, antes de que comenzara una ceremonia religiosa y en medio del acto, un familiar pidió la palabra aprovechando la presencia de los medios, un hombre que perdió a su hijo en la tragedia, cuando trabajaba en la sección de la verdulería.

Nota relacionada: Preparan acto de recordación de víctimas del Ycuá Bolaños

Intervino con un reclamo y el anunció de que este jueves se realizará una protesta frente al Palacio de Justicia, convocada para las 10.00.

“Mañana iremos para hablar con el juez Carlos Hermosilla”, enfatizó frente a todos los presentes y continuó: “Vamos a pedir que rechace el pedido de extinción de Juan Pío Paiva y si eso no pasa, que nos indemnicen. Pediremos a la Corte que le ponga un punto final al caso del Ycuá Bolaños”.

1002659-Libre-441217463_embed

Dardo Ramírez

Al concejal de la Municipalidad de Asunción y presidente de la Comisión Ycuá Bolaños, Federico Franco Troche, quien estaba en uno de los asientos de la primera fila del acto conmemorativo, también le indicó que no representa a las víctimas ni a los familiares: “Porque no hizo nada por nosotros”, exclamó.

“Hasta el viernes esperamos que Mario Ferreiro nos entregue los víveres que nos pertenece a las víctimas. Si el viernes no lo conseguimos, iremos a amanecer frente a la Municipalidad encadenados, porque a nosotros nos mienten asquerosamente”, lanzó, mientras recibía la mirada atenta de todos.

Nota relacionada: Solicitan extinción de la pena de Juan Pío Paiva

El festival que cada año se realiza en el Memorial 1-A, esta vez no se desarrolló ahí porque las obras están en pleno curso. Por este motivo, el acto se llevó a cabo en las inmediaciones del ex supermercado, con cierre de calles, como la avenida Artigas.

Asistieron cientos de familiares y bomberos voluntarios de las compañías que trabajaron el día de la tragedia, además, actuó Ricardo Flecha.

Respecto al pago de indemnizaciones a las víctimas, todavía no se hizo ninguna distribución; pero existe una cuenta en el Banco Nacional de Fomento, informó Telefuturo explicó que, por sobre todo, los cobros no avanzan por cuestiones penales que no cierran.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.