28 ago. 2025

Rector de la UNA se compromete con médicos y se levantaría el paro

El rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Abel Bernal, mantuvo una reunión este jueves con los médicos y estudiantes en el Rectorado, donde se comprometió a emitir una resolución para cumplir con los requerimientos de los huelguistas.

Médicos fueron recibidos por el rector.jpg

Los médicos fueron recibidos por el rector Abel Bernal. | Foto: Walter Franco

Durante la reunión, el rector de la UNA se comprometió a emitir una resolución de compromiso para cumplir los requerimientos de los médicos del Hospital de Clínicas. La misma se daría a conocer a las 14.30.

En comunicación con ÚLTIMAHORA.COM, Rocío Almada, titular de Extensiones del Centro de Estudiantes de la Facultad de Medicina, manifestó que si se da la resolución los médicos reconsiderarán la posibilidad de levantar el paro tras convocar a una asamblea.

Un centenar de médicos de distintas especialidades se manifestó esta mañana frente al Rectorado para reclamar reivindicaciones tras la huelga que comenzó este miércoles.

La medida de fuerza se dio luego de que el interventor, César Duarte, no cedió a dos de los siete requerimientos de los médicos.

Debido a la medida de fuerza en el Hospital de Clínicas no se realizaron 25 cirugías y unas 2.500 consultas desde las 4.00 hasta el atardecer del miércoles, cuando comenzó la huelga. Los médicos y enfermeras solamente atendieron en urgencias y a los 17 pacientes que tenían cirugía o consulta programada. Hubo alto acatamiento.

Más contenido de esta sección
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.