16 sept. 2025

Rector de la UNA: “No había seguridad”

El rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Abel Bernal, habló unos segundos con la prensa solo para explicar que levantaron la sesión de la Asamblea por cuestiones de “falta de seguridad”. De esta manera, sigue sin modificarse el estatuto universitario.

sesión una.jpg

Foto: Gentileza.

Abel Bernal, rector de la UNA, afirmó que no tuvieron otra opción que levantar la sesión y no tratar el pedido de la modificación del estatuto universitario.

“Levantamos la sesión por falta de seguridad, golpearon la puerta, nos sentimos amenazados”, dijo Bernal en contacto con la 970 AM.

Desde las 08.30 de este jueves, las autoridades de la UNA sesionaron en el Rectorado ubicado sobre la Avenida España de Asunción. Cascos azules y guardias privados negaron el ingreso al predio a unos 500 estudiantes que se encontraban en vigilia frente a la sede universitaria desde este miércoles.

“Según nuestro estatuto 32 firmas, la mitad más uno, puede llamar nuevamente a asamblea. En siete días o una semana y media sabremos si se va a llamar o no, voy a llevar esto al Consejo Superior Universitario, quien decide si convoca o no”, manifestó el Rector.

“Hubo una invasión de estudiantes. No sé lo que va a pasar, sigue vigente el estatuto de siempre. Se veía la invasión desde las ventanas de blindex, los estudiantes estaban por esa ventana, había mucha presión”, afirmó.

“NO HABÍA VIOLENCIA”

Mauricio Portillo, estudiante de Veterinaria, dijo que los alumnos decidieron ingresar al sitio porque nadie les explicó por qué no podían entrar.

“No entendíamos por qué no podíamos entrar a nuestra casa de estudios, estamos solo en el estacionamiento realizando una manifestación pacífica”, dijo.

Los universitarios se encuentran en el estacionamiento de la sede del Rectorado tomando tereré, lejos de la sala de sesión.

“Creo que tienen mala voluntad para levantar así la sesión y no tratar el pedido de los estudiantes. Nunca existió violencia, mientras ellos dicen tener miedo de que el tema pase a mayores”, sostuvo Portillo.

“No hay violencia, estamos sentados tomando tereré acá, ni siquiera hay batucada, no somos amenaza para nadie. No sé por qué levantaron la sesión, es nuestra facultad por lo que podemos ingresar libremente”, agregó.

Los alumnos sostienen que la sesión quedó suspendida sin que los asambleístas sepan lo que pasaba afuera.

Más contenido de esta sección
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.