08 ago. 2025

Reconstruyen el pico de un lorito víctima de maltrato

Una organización que rescata aves maltratadas se encargó de reconstruir el pico de un loro que había perdido prácticamente la boca. El ave se recupera favorablemente para volver a ser insertada en su hábitat natural.

Pico de Loro.png

El pequeño loro rescatado antes de someterse al implante de pico.

Foto: Facebook

La organización brasileña Renascer Acn se encargó de darle una nueva oportunidad de vivir una vida normal a un pequeño loro, cuyo pico se encontraba prácticamente desgastado. Los amantes animaleros le reconstruyeron la parte perdida.

La noticia fue publicada a través de las redes sociales y compartida en distintos medios televisivos, luego de despertar la felicidad y admiración de los internautas por la hermosa labor de los rescatistas.

En la publicación se pueden ver las fotos del proceso de la reconstrucción del pico del loro, que fue rescatado semanas atrás.

Embed

“El equipo decidió tratar de dar una mejor calidad de vida para ellas y gracias a Dios salió todo bien”, informó la organización, que se dedica en la recuperación y adaptación de aves en cautiverio, para que estas puedan volver a su hábitat natural.

En otras publicaciones también se pudieron ver otras aves con prótesis en las patas, picos y el tratamiento en alas dañadas.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.