30 ago. 2025

Reconstruyen atentado contra Rafaat

En la tarde de este miércoles se realizó la reconstrucción del atentado que sufrió el narcotraficante Jorge Rafaat Toumani el pasado 15 de junio en Pedro Juan Caballero.

caso rafaat

Testigos del hecho participaron en la reconstrucción del caso del asesinato de Jorge Rafaat en PJC. | Foto: Marciano Candia.

El pedido fue hecho por los abogados defensores de los capangas del brasileño, quienes aún guardan reclusión en la cárcel regional.

A pesar de ser notificado, Sergio de Lima dos Santos -principal acusado de haber dado muerte a su compatriota- no tomó parte de la diligencia ni envió a su defensor.

“Los defensores solicitaron la diligencia y nosotros como Ministerio Público no nos oponemos y coordinamos con el juez Ramírez y la Policía para realizar la reconstrucción”, señaló la fiscala Camila Rojas.

La agente fiscal explicó que de esta forma buscan entender los hechos ocurridos ese día. “En esta diligencia prestarán declaración los imputados y los testigos. En total son 8 personas que eran guardias de Rafaat y 12 policías, quienes se enfrentaron a tiros con los mismos”, señaló.

Por su parte, el juez Édgar Ramírez accedió al pedido de los defensores y explicó el motivo de la ausencia del presunto sicario Sergio de Lima Dos Santos.

“Es difícil traer a Sergio de Lima a este lugar, para eso se debe montar toda una estructura de seguridad, a pesar de que el Juzgado ha previsto todo”, explicó.

Indicó asimismo que es “muy riesgoso exponerlos” y que para evitar cualquier inconveniente el Juzgado realizó las notificaciones correspondientes.

El hombre fuerte del narcotráfico fronterizo fue asesinado por ocupantes de una camioneta Toyota Fortuner con un fusil antiaéreo montado especialmente en el interior del vehículo.

El hecho ocurrió cuando él transitaba con una caravana de vehículos sobre la calle Tte. Herrero y Elisa Lynch. Desde ese entonces, 8 de sus guardaespaldas están recluidos en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.