07 jul. 2025

Reconocerán a las empresas que promueven la inclusión

31810372

Inspiración. Cada año la entrega de sellos crece más.

GENTILEZA

La Fundación Saraki y la Red Summa realizan hoy, a las 09:00, la cuarta edición de la entrega de los Sellos Empresa in, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.

El evento reconocerá a organizaciones que asumen un papel activo en la transformación de sus espacios laborales hacia una cultura inclusiva.

Este año se entregarán 60 Sellos a 31 empresas, incluyendo, por primera vez, el Sello de Excelencia Inclusiva a Plub y Cervepar.

Los Sellos “Empresa in” son una certificación progresiva que distingue buenas prácticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad. El proceso comienza con el Sello Compromiso Amiga de la Inclusión y avanza en cinco áreas clave: Recursos Humanos, Cadena de Valor, Comunidad, Accesibilidad Física y Comunicacional.

Una vez completadas todas, las organizaciones obtienen el reconocimiento máximo: Excelencia Inclusiva.

Esta iniciativa, impulsada con el apoyo también de entidades internacionales, permite a empresas y organizaciones evaluar, mejorar e implementar acciones concretas de inclusión.

Más contenido de esta sección
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.