23 nov. 2025

Recomiendan a personas asmáticas no exponerse a las temperaturas bajas

Un neumólogo del Hospital de Clínicas recomendó a todas las personas que padecen asma no exponerse a las temperaturas muy bajas, ya que se pronostica un frente frío para este fin de semana.

asma.jpg

Imagen de referencia. Esta semana se recordó el Día Mundial del Asma.

Foto: infobae.com

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) publicó en su página de Facebook la recomendación que hizo el doctor Floriano Calderoli, docente de la institución y jefe de la Cátedra de Neumología del Hospital de Clínicas, para las personas con asma.

La Dirección Nacional de Meteorología anunció un descenso de temperatura de hasta 7°C en diferentes puntos del país para este sábado.

Le puede interesar: Identifican el origen de las reacciones alérgicas y el asma

La FCM sostuvo que los cambios en la temperatura, la polución atmosférica y la cantidad de virus que circulan en el medioambiente, sobre todo actualmente con el SARS-CoV-2, hacen que las personas asmáticas presenten con mayor intensidad sus crisis.

El neumólogo pidió en su recomendación abrigarse bien, evitar la inhalación de cualquier tipo de humo, airear los ambientes cerrados y seguir con las medidas preventivas contra el Covid-19.

La vacuna contra la influenza también es importante, según indicación del médico tratante.

Más detalles: Día Mundial del Asma: Deportes recomendados para sobrellevar la enfermedad

Asimismo, señaló que es importante cumplir con las medidas preventivas, controlar y tratar la patología para evitar posibles complicaciones, teniendo en cuenta que el asma puede presentarse en distintos grupos de edades desde niños hasta los adultos mayores.

El asma es una enfermedad respiratoria, caracterizada por la tos, sibilancia o chillido del pecho, falta de aire, y algunas veces opresión del tórax, características que pueden ser evaluadas según los síntomas respiratorios que presente el paciente.

El especialista realizó esta recomendación en el marco del Día Mundial del Asma que fue recordado el martes.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.