16 sept. 2025

Recomiendan no consumir peces muertos en la Bahía de Asunción

Desde el Mades recomiendan no consumir los peces que yacen muertos en la orilla del río Paraguay, atendiendo que no hay estudios que confirmen o descarten algún riesgo para la salud de las personas.

MORTANDAD DE PECES EN EL RIO PARAGUAY_18_42086744.jpg

En la orilla del río Paraguay, en la zona de la Costanera de Asunción, se registra mortandad de varias especies de peces.

Dardo Ramírez, Última Hora

Miles de peces muertos aparecieron en la orilla del río Paraguay, en la zona de la Costanera de Asunción, desde la madrugada del sábado. Otros estaban agonizando.

El fenómeno, que no es nuevo, despertó la preocupación de los pescadores de la zona, mientras que para otras personas es “algo normal” e incluso se observó que llevaban los peces para consumo humano.

Le puede interesar: Preocupante mortandad de peces en la Bahía de Asunción

Ante esta situación, Conrado González, director de Pesca del Mades, recomendó, en contacto con Monumental, no consumir esos peces, sobre todo si a simple vista tienen escamas dañadas o están en estado de putrefacción.

Algunas de especies de peces muertos en la Bahía de Asunción son pico de pato, blanquillo, tucunaré, raya o javevyi, de acuerdo con un pescador de la zona.

Algunas de especies de peces muertos en la Bahía de Asunción son pico de pato, blanquillo, tucunaré, raya o javevyi, de acuerdo con un pescador de la zona.

Dardo Ramírez, Última Hora

No obstante, dijo que solo un estudio de laboratorio puede determinar si presentan o no un riesgo para la salud de los humanos.

Algunas de las especies de peces muertos en la Bahía de Asunción son pico de pato, blanquillo, tucunaré, raya o javevýi, de acuerdo con un pescador de la zona.

Mades analizará causas de la mortandad

Se manejan dos hipótesis que explicarían el origen de la mortandad de peces en la Bahía de Asunción. Una de las teorías sería la elevada contaminación en el río; la otra, falta de oxígeno.

Embed

Conrado señaló que un equipo técnico del Mades —conformado por los departamentos de Fiscalización, Laboratorio y la Dirección de Pesca— realizó un muestreo forense y del agua, para determinar la causa de la mortandad de los peces.

También puede leer: Toman muestras del río Paraguay ante mortandad de peces

Y añadió que el domingo una pequeña patrulla fluvial recorrió la zona para hacer un estudio estadístico y conocer el porcentaje de peces muertos, pero aún no “tenemos resultados”, manifestó.

Recordemos que este fenómeno ya se dio en otras ocasiones y, generalmente, se debe a una hipoxia ambiental (agotamiento del oxígeno en las aguas).

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas perteneciente a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.