16 ago. 2025

Recomendaciones si vas a Tañarandy

Todos los que viajen a Misiones para seguir la procesión de la Virgen Dolorosa a través del Yvága Rape deben tener en cuenta ciertos consejos para disfrutar de la experiencia al cien por ciento.

Tañarandy 8.JPG

Miles de antorchas y velas de apepu se colocan al costado del camino para iluminar el recorrido de las personas. | Foto: Fernando Calistro

El despliegue artístico, cultural y religioso que ofrece desde hace 25 años “La tierra de los irreductibles” es elegido por miles de personas, paraguayos y extranjeros, en cada Semana Santa. Allí reviven la pasión de Cristo con ese toque mágico que engloba a su gente.

Ropa cómoda: Pantalones de jeans y ropa deportiva es lo ideal, teniendo en cuenta que son más de tres horas de show de luces.

Calzados: Calzados deportivos son los más recomendados, pero en caso de que haya un clima inestable es mejor optar por botas de lluvia. La arena roja de la zona de la Barraca, así como del Yvága Rape, tiende a convertirse en barro ante una mínima llovizna.

Abrigos: Las temperaturas mínimas en la zona rondan los 15 ºC, además de la rotación de vientos del sur. Camperas rompeviento y bufandas ligeras pueden ayudar.

Sillas: Para mayor comodidad, especialmente si se lleva a personas de avanzada edad, es bueno contar con sillas plegables. Si no las agregaron al equipaje, pueden adquirirlas en el lugar por no más de G. 30.000.

Pilotín: Este jueves, en San Ignacio iluminó un sol radiante, pero no se pueden descartar lluvias para el viernes. En vez de portar paraguas, es más cómodo ponerse un pilotín.

Los que deseen también pueden llevar un buen mate, cámaras para tomar las mejores fotos y recordar que el recorrido siempre es mejor si se hace en familia.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.