16 jul. 2025

Recomendaciones para el cuidado de la piel en invierno

El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones para el cuidado de la piel durante el invierno, como una buena hidratación, protector solar y ropa adecuada.

cuidados de la piel.jpg

El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones para el cuidado de la piel durante el invierno.

Foto: Pixabay.

La piel también requiere de cuidados durante el invierno y el Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones para tener en cuenta y aplicarlos en esta época del año.

Desde el Programa Nacional de Control de Lepra, dependiente de la cartera sanitaria, recomendó aumentar la hidratación de la piel con lociones o cremas que contengan glicerina o ácido hialurónico.

También, es importante el uso del protector solar, ya que los rayos UV continúan presentes y pueden dañar la piel, especialmente, en días soleados.

Es importante también evitar duchas muy calientes, ya que puede eliminar los aceites naturales de la piel dejándola seca y deshidratada.

Lea más: Recomendaciones para cuidar a los niños durante el frío

Aconsejan el uso humidificadores en la casa para contrarrestar el aire seco de la calefacción, ya que ello ayuda a mantener hidratada la piel.

Otra cosa importante es tratar de usar prendas adecuadas, holgadas, cómodas y que cubran del frío. Cubrir el rostro y manos con bufandas y guantes para evitar una exposición directa.

Sin olvidar tener una alimentación rica en nutrientes como vitaminas A, C y E, ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes contribuyen a la salud de la piel desde el interior.

Beber una cantidad suficiente de agua en invierno es sumamente importante y no esperar a tener sed, porque eso significa que ya se está deshidratado. Lo mínimo recomendable es de ocho vasos diarios.

Todos estos cuidados son importantes ya que en épocas de frío la piel se vuelve más vulnerable debido a los factores ambientales.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.