07 ago. 2025

Recomendaciones para cuidar a los niños durante el frío

Durante estos últimos días de baja temperatura, las infecciones por virus respiratorios fueron en aumento, por lo que el Ministerio de Salud Pública aconseja abrigar correctamente a los pequeños para mantener una temperatura corporal.

NIÑO ABRIGADO.jpg

Abrigar correctamente a los niños es primordial en estos días frescos.

Foto: Pixabay.

Los niños son del grupo más vulnerable a enfermarse, por lo que se aconseja no llevarles hasta los hospitales si no fuera para consultar.

Además recomiendan no enviar a los niños a las guarderías si presentan signos o síntomas de la enfermedad: fiebre, tos, erupciones en la piel, vómitos u otro malestar, para evitar el contagio entre los demás compañeritos.

En caso de ser bebé lactante, se debe continuar dándoles la lecha materna, según la publicación de ip.gov.py

Atención a los signos de alarma:

  • Respiración agitada o dificultad para respirar.
  • Color azulado de la piel.
  • No está tomando suficientes líquidos.
  • No se despierta fácilmente ni interactúa con otras personas.
  • Está tan molesto que no quiere que lo alcen.
  • Tiene síntomas de influenza que mejoran, pero regresan con fiebre y empeoramiento de la tos.
  • Fiebre con sarpullido.

Es mejor llevarlos a una consulta con el pediatra y bajo ninguna circunstancia debe automedicar al niño. Recuerde que la postergación de la consulta médica puede generar complicaciones en el cuadro del infante.

Vacunación

Mantener actualizado el esquema de vacunación.

Los niños y niñas que reciben su vacuna reducen el riesgo de internación en unidad de cuidados intensivos hasta en un 74%. Cabe recordar que la vacuna contra la influenza es libre para toda la población, principalmente, para personas de grupos de riesgo:

  • Niños de 6 a 35 meses de edad.
  • Trabajadores de la salud.
  • Embarazadas, puérperas.
  • Personas con enfermedad de base.
  • Personas mayores de 60 años y más.

Los cuidadores de niños también deben estar vacunados contra las enfermedades de invierno.

Asimismo, es importante mencionar las recomendaciones generales a tener en cuenta para disminuir el impacto de las enfermedades respiratorias agudas: lavarse las manos con agua y jabón, mantener la etiqueta de la tos y del estornudo, ventilar ambientes, usar tapabocas ante síntomas, acudir a la consulta médica y vacunarse son las principales acciones parta la prevención de enfermedades respiratorias.

Prevención de quemaduras

  • No cocinar ni tomar mate con el niño en brazos.
  • Al momento de preparar el baño para el bebé o niño, es aconsejable colocar primero el agua fría en la bañera y luego entibiar agregando de a poco el agua caliente.
  • Evitar la presencia de fuentes de calor (estufas, braseros, etc.) al alcance de los pequeños.
  • En caso de presentarse quemaduras en los niños, acudir al centro de salud más próximo.
  • Evitar la aplicación de sustancias (huevo, manteca, preparaciones caseras y otros) que pueden posibilitar la sobreinfección de la herida.
Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.