08 ago. 2025

Recolectan alimentos para sectores vulnerables de Quiindy y Acahay

La pandemia del Covid-19 golpeo duramente la economía de nuestro país y sectores del interior están resintiendo más crudamente esta situación. Por esto, ciudadanos solidarios de Quiindy y Acahay, Departamento de Paraguarí, se encuentran reuniendo alimentos, que serán destinado a familias en situación de vulnerabilidad.

Ciudadanos solidarios.jpg

Ciudadanos solidarios del Departamento de Paraguarí, recolectan alimentos para familias golpeadas por el escasa actividad ecomómica. Esto, a causa de la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Un grupo de ciudadanos de Quiindy y Acahay empezaron a recolectar alimentos para entregar a familias en situación de vulnerabilidad que se vieron sumamente afectadas tras las medidas adoptadas por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

Josué Lugo, ciudadano de la localidad del Acahay, conversó con Última Hora y sostuvo que el pedido de víveres fue realizado vía redes sociales y que los comerciantes locales no se hicieron esperar con sus donaciones.

Lea también: Agricultor festeja su cumpleaños repartiendo carne a carenciados

El mismo expresó que con la ayuda de otros ciudadanos embolsarán todas las donaciones y se estima llegar a unas 50 familias de la localidad del noveno Departamento. La pequeña ayuda pretende llegar a personas con discapacidad, adultos mayores y trabajadores que viven del día a día, que se hallan en el casco urbano y en las compañías.

Por último, Lugo expresó seguirá esperando donaciones durante este fin de semana y los que deseen aportar se pueden comunicar con él, al número (0986) 396 582.

Igualmente, un grupo de ciudadanos de la ciudad de la Quiindy recibió y recolectó alimentos de consumo básico que serán destinados a los vendedores de pelotas, que pasan por un mal momento económico. Teniendo en cuenta el paro de actividades, las ventas son escasas o nulas.

Podría leer: Covid-19: Entregan víveres a familias vulnerables de Capiibary

Luis Gerardo Almirón, comunicador local, comentó a Última Hora que unos 15 jóvenes recolectaron los víveres y que se planea llegar a unas 100 bolsas de productos para el consumo básico.

Un grupo de ciudadanos de Quiindy ya alistó los productos para familias golpeadas por la poca actividad económica.

Un grupo de ciudadanos de Quiindy ya alistó los productos para familias golpeadas por la poca actividad económica.

Foto: Gentileza.

Los ciudadanos solidarios de Quiiindy donaron también dinero en efectivo, que fue utilizado para la adquisición de más mercaderías, comentó Almirón.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.