07 ago. 2025

Recolección de basura: Comuna de Asunción ahora apunta al sector privado

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, anunció que esta semana darán a conocer una lista de instituciones privadas que tienen deudas por la recolección de basura.

basura asuncion.jpg

Morosos. Municipalidad de Asunción emplazó por 30 días a ministerios para abonar por recolección de basura.

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, avisó en contacto con radio Monumental 1080 AM que esta semana darán a conocer una lista de instituciones privadas que tienen deudas por la recolección de basura.

“Hay deuda de G. 1.000 millones, de G. 372 millones, como así también de G. 10 millones (sector privado). El acumulado total de deudas es muy importante y esperamos que esta semana estén listos esos números”, indicó el funcionario municipal.

Entre ellos citó a bares, clubes deportivos, sedes de partidos políticos, centros comerciales, organizaciones de la sociedad civil, cooperativas, entre otros. Se va a anunciar, en principio, la cuenta catastral y el plazo para que se pongan al día será más corto.

Durante los primeros días de mayo, la Comuna capitalina decidió dejar de recolectar los residuos de las entidades públicas que adeudan por ese canon. La medida afectó a escuelas, hospitales del IPS y una decena de instituciones públicas.

Lea más: Asunción emplaza al Gobierno ante millonarias deudas por recolección de basura

Al respecto, Mora detalló que el viernes pasado hubo pagos parciales por G. 872 millones de varios entes. “La Municipalidad de Asunción está recogiendo la basura de las instituciones públicas, todas se acercaron para trabajar en un plan de pago”, acotó.

Sobre el punto, el jefe de Gabinete explicó que estas medidas son aplicadas para la compra de nuevas unidades para la recolección de basura. La deuda en concepto de recolección de basura en la Comuna es de unos G. 122.225.618.580.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.