06 nov. 2025

Recogieron a cachorro que resultó ser una subespecie de lobo

Una familia de Australia adoptó a un cachorro que había llegado a su jardín con heridas producidas por un águila, pensando que se trataba de un perro o un zorro pequeño, pero resultó ser un Dingo, una subespecie de lobo en situación vulnerable.

dingo.png

El cachorro fue confundido inicialmente con un perro o un zorrito, pero resultó ser una subespecie de lobo.

Foto: wandi_dingo

La familia encontró al cachorro herido en su patio y al día siguiente lo llevó junto al veterinario, quien les explicó que el animal tenía alrededor de 10 semanas de vida y que se tendría que practicar unas pruebas de ADN para confirmar su raza.

Los australianos accedieron a practicarle las pruebas de AND al cachorro, con lo que se pudo comprobar que se trataba de un Dingo 100% puro (Canis lupus dingo), una subespecie de lobo presente en diversas partes de Australia y el sudeste asiático, informó el portal LaVanguardia.

Embed

El animal, que ya había sido bautizado como Wandi, tuvo que ser trasladado hasta el refugio de una fundación sin fines de lucro, dedicada a la cría de dicha especie.

Desde la fundación explicaron a un medio estadounidense que el cachorro se adaptó bien con los demás animales de su especie.

“Está muy feliz aquí y le gustan las personas que lo cuidan. Es increíble verlo y estamos muy emocionados de tenerlo, no solo para observar cómo crece, sino también cómo se relaciona con los otros dingos”, señalaron.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.