08 ago. 2025

Recogieron a cachorro que resultó ser una subespecie de lobo

Una familia de Australia adoptó a un cachorro que había llegado a su jardín con heridas producidas por un águila, pensando que se trataba de un perro o un zorro pequeño, pero resultó ser un Dingo, una subespecie de lobo en situación vulnerable.

dingo.png

El cachorro fue confundido inicialmente con un perro o un zorrito, pero resultó ser una subespecie de lobo.

Foto: wandi_dingo

La familia encontró al cachorro herido en su patio y al día siguiente lo llevó junto al veterinario, quien les explicó que el animal tenía alrededor de 10 semanas de vida y que se tendría que practicar unas pruebas de ADN para confirmar su raza.

Los australianos accedieron a practicarle las pruebas de AND al cachorro, con lo que se pudo comprobar que se trataba de un Dingo 100% puro (Canis lupus dingo), una subespecie de lobo presente en diversas partes de Australia y el sudeste asiático, informó el portal LaVanguardia.

Embed

El animal, que ya había sido bautizado como Wandi, tuvo que ser trasladado hasta el refugio de una fundación sin fines de lucro, dedicada a la cría de dicha especie.

Desde la fundación explicaron a un medio estadounidense que el cachorro se adaptó bien con los demás animales de su especie.

“Está muy feliz aquí y le gustan las personas que lo cuidan. Es increíble verlo y estamos muy emocionados de tenerlo, no solo para observar cómo crece, sino también cómo se relaciona con los otros dingos”, señalaron.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.