22 nov. 2025

Recluso mecánico se destaca en programa de reinserción social

El Ministerio de Justicia destacó el desempeño como mecánico de un recluso, quien en el programa de reinserción social busca recuperar su dignidad.

Miguel. Reo Mecánico.jpeg

El interno conoció la mecánica de autos a los 12 años y se formó en el oficio al terminar el colegio.

Foto: Ministerio de Justicia.

Se trata de Miguel, cuya historia fue dada a conocer por el Ministerio de Justicia este sábado. El hombre está hace cinco años privado de libertad y se desempeña como mecánico en un taller mecánico dentro de la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE) en el marco del programa de reinserción social.

El recluso volvió a la mecánica, oficio que conoce desde los 12 años, edad en la que comenzó como secretario.

En el taller tiene un ayudante, se encarga de reparar los vehículos de los funcionarios, hace el presupuesto del trabajo y solicita los repuestos a los propietarios. Recibe dos o tres vehículos por día para solucionar desperfectos mecánicos o eléctricos.

Miguel volvió a la mecánica, oficio que conoce desde los 12 años, edad en la que comenzó como secretario.

Miguel volvió a la mecánica, oficio que conoce desde los 12 años, edad en la que comenzó como secretario.

Foto: Ministerio de Justicia.

Con el trabajo de programa de reinserción social también se esfuerza al máximo por ayudar a los suyos, destacó el Ministerio de Justicia sobre Miguel.

“Aquí me siento útil y un poco más libre. Yo espero a que sea lunes, a las 7:00 de la mañana para venir y continuar hasta las 17:00, igual hasta los viernes. Cuánto más pueda venir, mejor, incluso los sábados; lo mismo opina un ayudante que contraté y me acompaña”, señaló el recluso.

El taller mecánico de la UPIE cuenta con el equipamiento requerido para el arreglo de autos de pequeño y mediano porte.

Asimismo, un banco de trabajo con tornillo, conjunto de herramientas y útiles, prensa, piedra esmeril, soldador eléctrico, pluma hidráulica para bajar motor y hasta un escáner automotor que le ayuda a diagnosticar las fallas electrónicas con la lectura de códigos de error de desperfectos.

El taller mecánico de la UPIE cuenta con el equipamiento requerido para el arreglo de autos de pequeño y mediano porte.

El taller mecánico de la UPIE cuenta con el equipamiento requerido para el arreglo de autos de pequeño y mediano porte.

Foto: Ministerio de Justicia.

“Cuando tenía 12 años empecé de secretario en un taller mecánico de barrio Herrera, limpiando repuestos y acomodando herramientas. Mi papá es mecánico y de por ahí es que me gusta esto”, comentó en otro momento.

Miguel tiene 46 años, es oriundo de Luque y en cuando terminó el colegio, estudió mecánica para autos en el Colegio Técnico San Antonio de Sajonia, donde obtuvo un título a los 18 años.

Gracias a los trabajos envía algo de dinero a su madre y su esposa. “Por ahora les entrego algo de plata, no es mucho dinero lo que gano, pero estoy recuperando mi dignidad”, confesó el hombre privado de su libertad.

El Ministerio de Justicia se reserva mayores datos del hombre privado de libertad y de su causa judicial.

Más contenido de esta sección
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.