26 nov. 2025

Reclusas serán capacitadas tras las rejas

En el marco de la reforma penitenciaria y como parte de los programas de reinserción social, el Ministerio de Justicia desarrolla numerosos cursos para mujeres privadas de libertad.

reclusas.JPG

Reclusas serán capacitadas tras las rejas. Foto: Gentileza.

En los Centros Penitenciarios para Mujeres “Casa del Buen Pastor” y “Serafina Dávalos”, de Coronel Oviedo, se inician esta semana varios cursos en diferentes áreas.

El curso de gastronomía turca e idioma inglés, del que forman parte 20 mujeres del Buen Pastor, se desarrolla en busca de ampliar conocimientos y adquirir herramientas que les permitan acceder a un trabajo para una vida en libertad.

Asimismo, se viene realizando un curso teórico y práctico en Primeros Auxilios y Tecnicatura Básica en Enfermería, con profesionales que acompañan el trabajo de la Capellanía Evangélica en el Buen Pastor.

El curso se extenderá por tres meses y beneficia a más de 20 mujeres que esperan adquirir conocimientos para auxiliar a sus pares dentro del centro penitenciario, informaron desde el Ministerio de Justicia.

A su vez, 12 mujeres privadas de su libertad en el Centro Penitenciario de Mujeres “Serafina Dávalos” forman parte del curso de “Protocolo, etiqueta social y automaquillaje”, en el horario de 13.00 a 15.00, los días lunes y miércoles, con una duración de tres meses.

De igual modo se inició el curso de fontanería que brinda el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en el mismo Centro Penitenciario, con una carga horaria de 402 horas y que beneficia a 16 mujeres privadas de libertad.

Los programas de reinserción que involucran cursos de formación y capacitación implementadas por el Ministerio de Justicia buscan no solo que las personas privadas de libertad tengan herramientas para una reinserción laboral desde los primeros momentos de su vida en libertad, sino también que fortalezcan sus valores como compromiso, iniciativa y fomenten su crecimiento personal.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.