17 may. 2025

Reclaman subsidio de adultos mayores para anciano de 82 años sin familia

Un anciano de 82 años, de escasos recursos, con ceguera y quien no sabe nada de su familia desde hace 50 años, reclama el subsidio para adultos mayores. El hombre habita en el Departamento de San Pedro.

WhatsApp Image 2022-03-22 at 5.30.25 PM.jpeg

Apelan a la solidaridad para ayudar a Don Delfin Garcete Castro, quien vive con su hijastro en Villa del Rosario, Departamento San Pedro.

Foto: Gentileza.

A través de medios locales se difundió la situación en que vive don Delfin Garcete Castro, de 82 años, en el barrio San Luis, de la ciudad de Villa del Rosario, Departamento de San Pedro. La poca ayuda que recibe es de un hijastro, pero que no le alcanza para llevar una mejor vida.

El octogenario es oriundo de Concepción, y la última vez que tuvo contacto con sus familiares fue hace 50 años, desde entonces no sabe de sus hermanos Isidoro, Daniel, Primitiva, Mariana, José y Francisco.

Según relató, con su esposa salieron de Concepción y se trasladaron la Chaco por lo que perdió el contacto con sus familiares. Hace seis años quedó viudo y desde entonces vive solo con su hijastro quien tampoco tiene ingresos suficientes.

“A veces comemos y a veces no”, mencionó a la vecina quien explicó que el hijastro realiza algunos trabajos de limpieza porque también debe cuidad de su padrastro.

El abuelo necesita percibir la pensión adulto mayor, que hasta hora no recibe. Recientemente, se realizó el censo para los futuros beneficiarios, sin embargo, como no fue inscripto, no fue censado.

Una de las vecinas y comunicadora de la zona Mercedes Galeano señaló que tras la difusión gente del Ministerio de Hacienda se contactó y avisaron que en poco tiempo lo visitarían para realizar censo primera vez.

Sin embargo, mientras continúa el proceso la familia necesita todo tipo de ayuda ya que vive con lo mínimo. Las personas que puedan ayudar a don Delfin pueden comunicarse al (0986) 733-155 con Mercedes Galeano.

Asimismo, apelan a cualquier información que se tenga de sus parientes, ya que abuelo cuenta con nostalgia que quiere saber de ellos.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.