10 ago. 2025

Reclaman millonaria deuda a IPS en Oviedo

El Consejo Local de Salud de Coronel Oviedo reclama al Instituto de Previsión Social (IPS) el pago de unos G. 600 millones, en concepto de servicio de hemodiálisis a asegurados de la previsional en el hospital ovetense.

El retraso del IPS afecta el normal funcionamiento del servicio, principalmente a un grupo de funcionarios contratados que no perciben sus haberes mensuales desde hace seis meses por falta de fondos para cubrir el compromiso.

El Consejo Local de Salud tiene a su cargo la administración del servicio de hemodiálisis con un gran número de pacientes que ha crecido significativamente desde hace tres años. Esto tuvo lugar luego de la firma de convenio con el IPS, cuyos asegurados de la región pudieron ser atendidos en este servicio, evitando de esa manera tener que trasladarse a la capital tres veces por semana.

Ante este compromiso el Consejo tuvo que contratar más profesionales para satisfacer la demanda creciente. RF

Más contenido de esta sección
Con la orientación de expertos de la ONU se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.
Este 7 de agosto se cumplirá un nuevo aniversario del fallecimiento del eximio músico y compositor, Agustín Pío Barrios, mejor conocido como Mangoré. En su pueblo natal, San Juan Bautista Misiones, rescatarán su legado musical que continúa inspirando a través de más de 300 obras que resuenan en todos los continentes.
Los vecinos se quedaron sin colectivos tras la entrada en servicio de tres buses eléctricos, donados por Corea del Sur. Los transportistas retiraron sus unidades frente a lo que consideran una “competencia desleal” y piden que esos sofisticados ómnibus circulen lejos de los barrios.