10 nov. 2025

Reclaman interminable cola de vehículos y aglomeración en vacunatorio de Caacupé

Una alta concurrencia se registró en el vacunatorio de Caacupé, donde funciona las modalidades autovac y peatonal. Ciudadanos se quejaron de una interminable fila de vehículos y de aglomeración en el recinto.

Cola en Caacupé.jpeg

Larga fila “interminable” de vehículos en el vacunatorio del Teatro Municipal de Caacupé (Cordillera).

Foto: Gentileza.

Una gran cantidad de personas concurrió este sábado al Teatro Municipal de Caacupé, del Departamento de Cordillera, que funciona como vacunatorio Covid-19, en las modalidades autovac y peatonal.

Última Hora recibió quejas de ciudadanos sobre interminables colas de vehículos en el lugar y sobre aglomeración en el recinto que funge de vacunatorio de a pie.

Esta jornada le correspondía recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a aquellos que fueron inoculados con la plataforma AstraZeneca hasta el 15 de junio y Moderna hasta el 16 de julio con terminación de cédula 0 a 4.

Nota relacionada: Calendario para aplicación de segunda dosis de Moderna y AstraZeneca

De acuerdo con información a la que accedió nuestro medio, hasta las 16.00 habían personas que desde las 6.00 estaban esperando su turno, según informó el periodista Andrés Colmán Gutiérrez. Además, en imágenes del interior del Teatro Municipal se pudo observar que en un momento no se respetó el protocolo sanitario de distanciamiento social.

Habían personas sentadas unas al lado de otras en asientos del auditorio y hasta en el escenario.

Se intentó hablar al respecto con el director de la Tercera Región Sanitaria de Cordillera, Eduardo Jara, pero no respondió a las llamadas ni mensajes en el número con terminación 552.

Lea también: Quejas en único vacunatorio contra el Covid-19 de CDE

Este domingo continuará la campaña de vacunación de la segunda dosis contra el coronavirus de AstraZeneca y Moderna para las personas cuyos documentos de identidad terminen entre 5 y 9 en las regiones sanitarias que no sean de la capital, de 7.00 a 17.00.

En Asunción podrán recibir la segunda dosis de la plataforma Moderna las personas con terminación de cédula de 5 a 8.

La información concerniente a los vacunatorios y sus horarios pertinentes también está disponible en la página vacunate.gov.py de la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.