15 sept. 2025

Reclaman a Cartes situación de alcoholera de Mauricio José Troche

El concejal Patrocinio Brítez, de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, reclamó al presidente de la República, Horacio Cartes, por la situación actual de la planta alcoholera de Petropar, situada en la misma ciudad. Aseguró que la fábrica se convirtió en una chatarra.

guairá

Del evento también participó el candidato a presidente Mario Abdo Benítez. Foto: Gentileza

Durante un encuentro político realizado en el Departamento de Guairá, del que participaron Cartes y el candidato presidencial por el Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, entre otros, Brítez aprovechó la ocasión para pedir al primer mandatario que atienda la situación actual de la alcoholera.

“Tenemos la fábrica más grande de Petróleos Paraguayos (Petropar) y se convirtió en una chatarra. Lastimosamente, no está el presidente de la institución. El año pasado trabajamos hasta octubre nomás”, remarcó el edil durante un discurso.

Dijo que el año pasado la fábrica solo produjo 10 millones de litros y que este año esperaron una ampliación presupuestaria que no se otorgó, informó el corresponsal de la zona Richart González.

“Señor presidente, pongo a tu conocimiento la situación, así que mové a tus ministros”, advirtió.

Por último, aseveró que los más de 2.000 cañeros ya no van a trabajar con la fábrica de Troche si no se mueven y que los mismos irán hasta la fábrica privada de Caaguazú, ubicada a 50 kilómetros del lugar.

Según habían manifestado antiguos referentes de la planta, la misma tendría complicaciones para el inicio de la zafra de caña de azúcar, prevista para mayo de este año, por las malas condiciones de su vieja estructura y de las máquinas, que prácticamente no pueden ser reparadas porque ya no existen piezas nuevas.

Leé más: La planta de Troche tiene complicaciones para la próxima zafra

Por su parte, el gerente de la alcoholera estatal, José Barboza, había expresado que no pudieron enviarse las piezas de las máquinas al Brasil para ser reacondicionadas porque la fábrica de partes ya no las hace.

Señaló que las nuevas autoridades que asuman tendrán que invertir en la instalación de un nuevo molino y otros equipamientos, un costo aproximado de USD 10 millones.

Sostuvo, además, que la baja producción del año 2017 se debió a la baja cosecha de caña de azúcar, pero que para este año estima que habrá abundancia y que se superarían los 14 millones de litros.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.