13 ago. 2025

Rechazan recusación contra juez, confirman prisión de hijo de Lalo Gomes y el bloqueo de bienes

Un Tribunal de Apelación rechazó la recusación contra el juez Osmar Legal presentada por la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, a la par de confirmar la prisión preventiva contra el imputado, como también el bloqueo de bienes.

Juez Osmar Legal PNG.png

Foto: twitter.com/Raulramirezpy

El Tribunal de Apelación Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado Primera Sala no hizo lugar a la recusación planteada por el abogado Óscar Tuma, defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del abatido diputado Eulalio Lalo Gomes durante un operativo en su vivienda en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Tuma había alegado que hubo “graves irregularidades observadas en la tramitación de la causa y en los procedimientos ordenados” por el juez Legal que afectaban los derechos del procesado. Indicó que hubo una “grave inconsistencia en el uso de idioma oficial” al utilizar el término “rua” que en castellano se traduce como “calle” para referirse a la dirección de la vivienda allanada.

Nota relacionada: Hijo de Lalo Gomes fue enviado vía aérea a la cárcel de Itapúa

Para la defensa, el error es relevante, ya que “el uso de un término en un idioma no oficial en un documento de carácter judicial puede llevar a confusiones innecesarias y comprometer la claridad y precisión” de un acto procesal. “Atenta contra la uniformidad lingüística”, agregó Tuma.

También criticó el allanamiento nocturno. Para la defensa, no hubo una “justificación clara” para ese procedimiento. Sostuvo que se permitió la realización del operativo sin que se haya presentado una justificación específica en la que quedara clara la “necesidad imperiosa” de esa decisión.

Lea también: A una semana del fatal operativo, familia de Lalo Gomes denuncia al juez Osmar Legal ante el JEM

Asimismo, confirmó la prisión preventiva contra Rodrigues Gomes. Justamente este miércoles, Tuma indicó que trasladaron a su defendido al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) ubicado en Cambyretá, Itapúa.

El mismo Tribunal también confirmó la inhibición general de enajenar y gravar bienes, como también el embargo de los mismos y/o dinero depositados en bancos, entidades financieras y cooperativas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.