09 ago. 2025

Rechazan incidente en caso pagarés

El Juzgado resolvió rechazar el incidente de nulidad planteado por el oficial de Justicia Ronald Navarro, quien ejercía funciones en el Juzgado de Paz de La Catedral, Primer Turno, y está procesado por el caso conocido como mafia de los pagarés, en consideración a que el acta de la Fiscalía no contiene vicios constitucionales ni procesales.

El recurso promovido por el abogado Robin Miranda dirigió sus cuestionamientos a la fiscala Belinda Bobadilla, quien supuestamente ha brindado información directa sobre la sospecha que existía en relación al procesado Navarro y “facilitó al medio digital El Observador la copia de la auditoria dispuesta por la Corte Suprema de Justicia, proporcionando fotografías de su defendido”. También objeta la información brindada por el equipo de fiscales a los miembros de Derechos Humanos del Senado y que fue proporcionado a la prensa el acta de imputación sin que se haya notificado, facilitando copias del mismo, y que eso constituye pruebas de que su defendido ha sido presentado como culpable, y que dichas actuaciones han violado el principio de inocencia del procesado Ronald Navarro”.

Al respecto, la agente fiscal Bobadilla señaló que “jamás se ha presentado al señor Ronald Navarro como culpable de ningún hecho; es más, no ha existido siquiera una mención directa al mismo. Cualquier información brindada por el equipo investigador a los medios de comunicación se ha dado sobre los hechos que se encuentran en investigación”.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.