25 sept. 2025

Rechazan ejecución presupuestaria del ex gobernador Christian Brunaga

La Junta Departamental de Itapúa rechazó la ejecución presupuestaria ejercicio fiscal 2022, del ex gobernador Christian Brunaga Rotela, quien renunció al cargo para pugnar por una banca en la Cámara de Diputados por la ANR.

itapúa.jpeg

La Junta Departamental de Itapúa rechazó la ejecución presupuestaria ejercicio fiscal 2022, del ex gobernador Christian Brunaga.

Foto: Junta municipal de Itapúa.

La sesión extraordinaria fue convocada en varias oportunidades para tratar la ejecución presupuestaria del año 2022, de la Gobernación de Itapúa, revisada mediante la auditora externa de Consultora A&A, la cual destapó una serie de irregularidades dentro del municipio.

La reunión se realizó el lunes pasado y los miembros de la Junta recibieron el informe sobre la revisión de la ejecución presupuestaria que resultó de aquella auditoría externa, la cual también analizó la ejecución presupuestaria de los ingresos y egresos correspondiente al ejercicio de enero a diciembre del 2022.

Los rubros estudiados fueron los del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties, fondos genuinos, las transferidas de Hacienda, fondos transferidos por los municipios y fondos de impuestos inmobiliarios, además de gastos personales, servicios personales, bienes de consumo, retenciones, gastos de capital y transferencias al sector público y privado.

Luego de la revisión exhaustiva, con doce votos a favor, la Comisión Permanente de Asesoramiento de Hacienda y Presupuesto ha rechazado la ejecución presupuestaria ejercicio fiscal 2022, del ex gobernador Christian Brunaga Rotela.

Esta decisión se dio atendiendo las irregularidades de costos en algunas licitaciones, tales como la documentación para adquisición de productos medicinales y farmacéuticos, que presentaba enormes diferencias de precio de los medicamentos adjudicados y los ofrecidos en farmacias y distribuidoras locales.

Lea más: Cristian Brunaga reemplaza a Juan Schmalko en Gobernación de Itapúa

“En adquisición de medicamentos, el lote no superaba los 120 millones de guaraníes y nosotros rechazamos en forma unánime. Sin embargo, se pagó tres veces más de lo que correspondía. En vez de comprar cuatro lotes de medicamentos, compramos un lote”, destacó el concejal Silvio Piris.

Por otra parte, el concejal Nilo Rodas, presidente de Comisión de Hacienda, mencionó que el informe entregado por la consultora presentaba un sistema de archivo sin orden, sin una organización de gastos o por cobro de ingresos, recibos sin números de cheques, algunos sin entrar en detalles de gastos ni órdenes de pago. Todo esto, según el edil, impide llevar un control minucioso de las carpetas proveídas y alegó que tampoco se encuentran los legajos completos de las contrataciones.

En el rubro de combustible, se encuentra en orden. Sin embargo, no se pudo identificar e individualizar a los beneficiarios en el uso del combustible. “Debo aclarar también que nosotros en la Junta Departamental no tenemos más combustible. El pago es de 3 mil millones de guaraníes por combustible”, indicó Rodas.

De la sesión extraordinaria participaron los concejales departamentales Carlos Pereira, Carlos Acosta, Diosnel Carísimo, Silvio Piris, Nilo Rodas, Celso Giménez, Mirtha González, Marcelino Galeano, Roberto Ferreiro, Aldo López, Bladimiro Lopatiuk y Ariel Franco, quienes votaron por la aprobación del dictamen de la Comisión de Hacienda, que recomendó el rechazo ante la serie y graves irregularidades.

Estuvieron ausentes los concejales Juan José Aranda, Lilian Martínez, Luisa Zalapata, Jorge Dávalos, Julia Rossi, Pedro Hellemans, Juan Zacarías Samaniego, Nery Pereira y Gustavo Silvero.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.