24 sept. 2025

Recaudación aumentó 30% en lo que va de enero

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, informó que hasta ayer la recaudación era de G. 2,3 billones; es decir, un 39% más que el mismo periodo del año pasado.

Detalló que la recaudación aduanera es de G. 853.814 millones, lo que representa una variación de 59,9% con respecto a enero del 2023.

Igualmente, en el caso de la Gerencia General de Impuestos Internos se menciona una recaudación de G. 1,5 billones, que en términos porcentuales es 29,6% más que lo registrado en el primer mes del 2023.

“Los primeros seis meses siempre se recauda más. El segundo semestre es menos, pero el año pasado tuvimos al revés, el año pasado el primer semestre fue muy bajo y el segundo semestre se recuperó muchísimo, ya con la fusión”, destacó Orué.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, a partir del primer semestre de 2026, Paraguay será incorporado al Índice de Bonos de Mercados Emergentes en moneda local (GBI-EM) de JP Morgan, considerado una de las referencias globales para inversionistas internacionales.
El martes último, la Fed recortó su tasa de interés por primera vez desde 2024 y anticipa más bajas en lo que resta del año. Mientras que el dólar perdió fuerza en el mercado internacional.
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.