15 oct. 2025

Recaudación aumentó 30% en lo que va de enero

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, informó que hasta ayer la recaudación era de G. 2,3 billones; es decir, un 39% más que el mismo periodo del año pasado.

Detalló que la recaudación aduanera es de G. 853.814 millones, lo que representa una variación de 59,9% con respecto a enero del 2023.

Igualmente, en el caso de la Gerencia General de Impuestos Internos se menciona una recaudación de G. 1,5 billones, que en términos porcentuales es 29,6% más que lo registrado en el primer mes del 2023.

“Los primeros seis meses siempre se recauda más. El segundo semestre es menos, pero el año pasado tuvimos al revés, el año pasado el primer semestre fue muy bajo y el segundo semestre se recuperó muchísimo, ya con la fusión”, destacó Orué.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con el informe de la Situación Financiera de la Caja Fiscal, dado a conocer por el MEF, el sistema previsional del sector público acumula a setiembre una pérdida de 43%, lo que representa unos USD 265 millones.
Durante su estadía en EEUU, Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía, recibió una distinción de la agencia LatinFinance bajo el título de “Excelencia en Finanzas Públicas”. El alto funcionario se encuentra participando de las reuniones anuales del Banco Mundial y FMI.
El FMI eleva la proyección de crecimiento económico de Paraguay al 4,4% para 2025, superando las estimaciones iniciales, aunque advierte sobre riesgos globales y la necesidad de reformas estructurales.
Autoridades de Brasil y Paraguay firmaron un acuerdo que apunta a iniciar este año un plan para la implementación de Certificados de Origen Digital.