19 sept. 2025

Realizarán reconstrucción del crimen de periodista y su asistente

El Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá que juzga a Vilmar “Neneco” Acosta, por la muerte del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, se constituirá este lunes en un camino vecinal del distrito de Villa Ygatimí para realizar la reconstrucción de los hechos.

Curuguaty Vilmar Acosta.jpg

Pablo Medina fue asesinado en un camino vecinal a 12 kilómetros de la ciudad de Villa Ygatimí, Canindeyú. Foto: Elías Cabral

Los jueces Ramón Trinidad Zelaya, Benito Ramón González y Yanine Ríos estarán presentes en el lugar, además de los fiscales Sandra Quñonez, Vicente Rodríguez y los abogados defensores, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Medina y Almada fueron asesinados a balazos mientras viajaban a bordo de una camioneta el 16 de octubre del año 2014 en el Departamento de Canindeyú.

Acosta está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, acusado de ser el supuesto autor moral del asesinato. Mientras que Wilson Acosta Marques, quien es hermano de “Neneco”, sería uno de los sicarios y se encuentra prófugo de la Justicia

Flavio Acosta será juzgado en Brasil

Por otra parte, la Corte Suprema de Brasil negó la extradición de Flavio Acosta Riveros, acusado de ser uno de los autores materiales del doble asesinato.

La extradición fue rechazada por unanimidad por los miembros de la Segunda Sala del Supremo Tribunal Federal, la máxima Corte del vecino país, debido a que Acosta, de nacionalidad paraguaya, tiene un certificado de nacimiento que lo identifica como Flavio Valerio de Assunçao y que lo acredita como brasileño.

En ese sentido, la legislación del Brasil prohíbe la extradición de nacionales.

El magistrado José Antonio Dias Toffoli, instructor del proceso en la máxima Corte, aclaró que la negativa de la extradición no impide que el acusado sea juzgado en el Brasil por el crimen de homicidio calificado que se le imputa en nuestro país.


Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.