10 sept. 2025

Realizarán colecta para personas con discapacidad

Las comisiones que apoyan al sector con discapacidad de los distritos de Curuguaty y Yasy Cañy anunciaron que este viernes 2 de diciembre realizarán una jornada de colecta para brindar ayuda a personas que viven en la extrema pobreza. Refieren que no reciben nada del Gobierno y no tienen otra salida que recurrir a la solidaridad de la ciudadanía.

colecta para discapacitados

La ciudadanía se movilizará debido a la ausencia del Estado. Foto: Elías Cabral ÚH.

Elías Cabral | Canindeyú

Según Mariza López, presidenta de la comisión de Gestión por los Discapacitados de Curuguaty, la determinación se tomó durante una reunión que se realizó el domingo pasado en la plaza central de la ciudad, viendo que las autoridades no brindan apoyo al sector.

“El viernes saldremos a pedir ayuda y ojalá que la ciudadanía pueda apoyarnos y podamos asistir a los más necesitados”, indicó López al tiempo de solicitar acompañamiento a las instituciones como la Policía Nacional, militares, bomberos voluntarios, Municipalidad, hospital, entre otras.

En Curuguaty, la colecta se realizará en tres lugares, la rotonda de acceso a la ciudad, sobre la avenida 14 de Mayo, y otro grupo en la salida hacia Villa Ygatimí. En tanto que en Yasy Cañy se estará realizando en la rotonda, según se informó. Las autoridades municipales de Curuguaty y Yasy Cañy también comprometieron acompañamiento para la actividad.

La Comisión de Gestión por los Discapacitados de Curuguaty lleva impulsando el proyecto para obtener una pensión mensual del Estado, al igual al que reciben los adultos mayores, para todas las personas que por sus condiciones físicas, psíquicas y neurológicas no puedan realizar trabajos para la sustentabilidad.

El proyecto de ley se había aprobado por mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, pero el Senado rechazó en su momento la iniciativa.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.