13 ago. 2025

Realizan varios allanamientos antinarcóticos en barrio Jara

Un megaoperativo contra el microtráfico de estupefacientes fue realizado anoche en el barrio Jara de Asunción, donde policías antinarcóticos y agentes del Ministerio Público ejecutaron varios allanamientos simultáneos. El sitio es el ubicado en inmediaciones de la antigua vía férrea, a donde se llega solo a pie o en biciclos por los estrechos callejones.

Al menos cien efectivos policiales entre antinarcóticos, antidisturbios y cascos azules, además de cinco agentes fiscales participaron del operativo, para evitar que los vecinos interfieran en los allanamientos y detenciones, explicaron los interventores.

Los objetos y evidencias incautados fueron marihuana y otros tipos de sustancias y estupefacientes, al igual que armas y teléfonos celulares, y incluso fue incinerado ya parte de lo recogido.

También se pudo observar que para tratar de evitar las incautaciones, algunos objetos fueron lanzados a los techos, pero fueron recuperados por los agentes.

“Efectivamente, se realizaron varios allanamientos. Se pudo constatar gran cantidad de cocaína, marihuana, plantines de marihuana, armas de fuego y documentos varios”, indicó , a Telefuturo el jefe del departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, comisario César Diarte.

En cuanto a la zona, mencionó que algunas personas acuden al lugar para comprar las drogas e incluso optan por el delivery. “Es prácticamente una casa de acopio este lugar”, acotó el jefe policial.

Más contenido de esta sección
Ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, se inició este martes la audiencia preliminar contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, en la segunda causa por supuesta estafa mediante sistemas informáticos y otros hechos, junto con otras cuatro personas. Se señala un supuesto perjuicio a la Comuna de G. 9.317 millones.
Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, declaró esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que lo juzga por contaminación de aire y ruidos dañinos. Dijo que nunca fue sancionado por la Municipalidad de Asunción que hacían 50 actividades por año y que cada conjunto que tocaba llevaba su equipo de sonido y sonidistas.
La Chacarita nuevamente fue escenario de un tiroteo entre grupos antagónicos que se disputan el control del tráfico de drogas en la zona baja; una mujer fue herida de dos disparos de arma de fuego.
La Fiscalía tiene más tiempo para investigar a Lourdes Ramírez, quien formaba parte del grupo EML y que estaría detrás del secuestro y muerte de Félix Urbieta.
Por falta de fundamentación, el Tribunal de Apelaciones no estudió el recurso del ex jefe comunal de Lambaré Armando Gómez, acusado por el supuesto desvío de aportes jubilatorios.
Un abogado denunció a otros profesionales, entre ellos el hijo de Antonio Fretes, que supuestamente se quedaron con sus honorarios en un caso de despido injustificado. Alegó que estos formarían parte de una asociación, pero el fiscal Marcelo Saldívar sostuvo que no se probaron los hechos y pidió la desestimación.