07 ago. 2025

Realizan minga ambiental como previa de los Juegos Panamericanos 2025

Este operativo tuvo la finalidad de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos y alimañas que transmiten enfermedades.

MINGA.jpeg

Unos 120 funcionarios del Estado y del Municipio capitalino realizaron la minga ambiental.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción en conjunto con el Ministerio de Salud Pública a través del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo en Paraguay (Senepa), realizaron una minga ambiental en la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, con la participación de unos 120 funcionarios del Estado y de la Comuna en el marco de los preparativos para los II Juegos Panamericanos Junior 2025, que se realizarán en la capital a partir del 9 de agosto.

El Municipio remarcó que este operativo tuvo como objetivo la eliminación de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya, mediante intervenciones casa por casa en la zona.

Asimismo, la próxima jornada ambiental se realizará el viernes 2 de agosto en las inmediaciones de la Costanera Norte, con el mismo equipo interinstitucional.

La Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, declarada por Ley Nº 2715/05, abarca 601 hectáreas y representa una de las áreas verdes más extensas e importantes de la ciudad.

Su ecosistema forma parte del gran sistema de Humedales Paraguay-Paraná y junto con el Bañado Sur conforma el mayor cinturón verde de Asunción, dentro del Corredor Verde Biocultural.

Más contenido de esta sección
Las intensas lluvias registradas recientemente afectaron parte del caminero, dijo el intendente. Resaltó que hace seis años no se registraba un fenómeno igual.
Egresados de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) solicitaron formalmente a su representación estamental que se incluya en el orden del día del próximo Consejo Superior Universitario (CSU) la nota presentada a la rectora, Zully Vera. Exigen una revisión de las relaciones institucionales entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Estado de Israel.
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) controla, en las empresas elaboradoras de sal yodada, los procesos de elaboración, los registros de producción y las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) habilitó por primera vez una convocatoria de becas dirigida exclusivamente a estudiantes del Tercer Ciclo de la Educación Básica. El monto del beneficio es de 1.300.000 guaraníes y está destinado a apoyar a alumnos de escasos recursos.
El nuevo gerente de Salud del IPS, doctor Derlis León, tiene como materia pendiente mejorar el acceso a consultas de los asegurados de la previsional y hacer más eficiente y efectiva la atención en el Call Center.
La plataforma ciudadana Defendamos Asunción presentó este lunes una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ordenanza 175/18 que regula la Cuenta Única que utiliza la Municipalidad de Asunción. Sus integrantes aseguran que dicha figura es “una norma que ha abierto la puerta al desvío de fondos” para obras.