23 ago. 2025

Realizan mediciones en zona de obras del superviaducto

Una comitiva fiscal se constituyó este miércoles a las 09.00 en el superviaducto para verificar las obras. Esto se realiza en el marco de la investigación abierta por supuestas irregularidades que se cometieron a la hora de emprender la edificación de la infraestructura.

superviaducto.PNG

Así estaba el túnel del viaducto esta mañana. Foto: @UltimaHoracom

Según informaron desde la Fiscalía, formaron parte de la comitiva los peritos del Ministerio Público –un arquitecto y una ingeniera–, así como también un perito propuesto por la defensa.

El fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción, José Dos Santos, mencionó que iniciaron con la medición de la obra, proceso que durará varios días, teniendo en cuenta la magnitud de la infraestructura del superviaducto.

Para dicho procedimiento se cerró una calzada con ayuda de la Patrulla Caminera, explicó el representante fiscal.

El domingo 29 de octubre los investigadores se habían constituido en el lugar, donde constataron a simple vista las rajaduras en la pared de cemento, como había denunciado el ingeniero Hermann Pankow, quien había realizado el diseño del superviaducto de Aviadores del Chaco y Madame Lynch.

Irregularidades

Ingenieros de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) habían realizado un recorrido en la zona de obras en junio pasado, cuando revisaron el manejo del agua del canal subterráneo del superviaducto, luego de la inundación que sufrió el túnel a pocas semanas de su habilitación en marzo pasado.

El ingeniero Roger Monte Domecq, catedrático de la UNA, detectó que el paso a desnivel se habilitó con varias falencias, como se viene denunciando, y con un problema de seguridad, pues importantes obras previstas se recortaron.

“El ensanchamiento del puente sobre el Itay es necesario, porque ahí se produce un embudo muy importante en horas pico. Todo lo que hace a seguridad, en los pasos peatonales cualquiera puede tirar una piedra (a los vehículos del túnel) que puede causar desastres, deben colocarse plásticos de seguridad”, aseveró.

Respecto a la reducción que hizo la firma española Isolux Corsán de la losa de fondo del túnel (piso de hormigón y acero), que de 100 cm de espesor que debía tener lo disminuyeron a solo 35 cm, dijo que eso “difícilmente se podrá corregir, ya que está construida”, lo cual hará que la estructura dependa de un bombeo permanente.

Agregó que es preocupante que no se haya colocado ninguna cámara de seguridad, siendo que eso se previó desde un comienzo.

Detalles

Criticó además la pésima terminación del hormigón visto del viaducto. “Ya que hablan de una obra emblemática, debería tener todos los elementos. Si se fijan, las terminaciones de hormigón visto no se terminaron. En otros países es lo más importante la vista del hormigón visto, que se puede mejorar aún con una terminación”.

En el mes de agosto, el ingeniero Pankow denunció ante las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), empezando por el ministro Ramón Jiménez Gaona, por supuestas irregularidades cometidas en la construcción del superviaducto.

Posteriormente, amplió su denuncia ante el Ministerio Público para incluir a las empresas Isolux y Deloitte, por asociación criminal.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.