19 ago. 2025

Realizan jornada de emprendedurismo en Curuguaty

Con el objetivo de rescatar experiencias exitosas de jóvenes comprometidos con el desarrollo del sector agropecuario y motivarlos en el espíritu de liderazgo al servicio de las comunidades, la Usaid y la Fecoprod organizaron un taller de capacitación en Curuguaty.

Elías Cabral | Curuguaty

La actividad se realizó en el Centro Educativo Familiar Agrícola (CEFA), se inició a tempranas horas de este jueves y se prolongó durante toda la jornada. Participaron jóvenes estudiantes de distintas colonias de la zona, igualmente referentes importantes del sector educativo tanto público como privado y responsables del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).


La licenciada Regina Guex, encargada del área de género y juvenil de la Federación de Cooperativas de producción (Fecoprod), explicó que la actividad consistió en una jornada de emprendedurismo juvenil y medio ambiente, convocatoria para la motivación de jóvenes, especialmente del sector rural, hacia las ideas de negocio que posteriormente se convierten en generación de ingresos.

Guex aseguró que generalmente los jóvenes tienen muchas buenas ideas pero que escasamente acceden a la financiación de sus proyectos. Justamente, el programa busca identificar a los emprendedores y apoyarlos para que aporten a la generación de ingresos en el sector juvenil, refirió.

Cabe recordar que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) está financiando programas en los departamentos de Amambay, Canindeyú, San Pedro y Concepción, siendo la Fecoprod la encargada de la parte operativa.

En Canindeyú se espera alcanzar a 3.500 a 5.000 familias durante los cinco años de duración del programa que termina en el año 2018.

En ese sentido, Guex informó que la Fecoprod es una institución autónoma en la ejecución del proyecto, siendo fiscalizada fuertemente por el programa de los Estados Unidos pero que mantiene alianzas con los autores de la cadena de valor, sobre todo las de lácteos y de hierbas medicinales.


Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.